Presentan educadoras los avances de reforma curricular

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- 120 Educadoras participaron en la reunión para compartir experiencias dentro del Marco de la Reforma Curricular y Pedagógica, habiendo presentado acciones para rescatar elementos teóricos metodológicos de la nueva Reforma de Educación Preescolar, además de establecer acuerdos en beneficio de más de 5 mil 262 docentes y 108 mil 827 alumnos de este nivel.

Al poner en marcha los trabajos, la maestra Lidia Quintero Contreras, Jefa del Departamento de Educación Preescolar, en representación del Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, dio la bienvenida a la C.M. en C. Eva Moreno Sánchez, Directora General de Desarrollo Curricular para la Educación Preescolar en México, quien compartió con docentes, directivos, supervisoras, jefas de sector y asesoras técnico-pedagógicas, los avances realizados dentro de la renovación curricular.

En el marco de los trabajos, el Equipo Académico de la Dirección General de Desarrollo Curricular y el Equipo Técnico del Departamento de Preescolar, visitaron los Jardines de Niños “Ma. Concepción González de Treviño” y “Josefa Ortiz de Domínguez”, con la finalidad de observar y analizar el trabajo de las educadoras con sus alumnos y dialogar con ellas y los niños.

La profesora Lidia Quintero Contreras, destacó que: “a través del trabajo constante, ha habido una mayor participación del personal directivo y supervisoras, quienes aceptan la necesidad de una reorientación de su función, entienden la importancia de conocer el programa para poder estar más cerca de las escuelas y de las educadoras, quienes también identifican como favorable el hecho de que estén involucrándose en un proceso de estudio constante, todo esto con el respaldo del Gobernador Eugenio Hernández Flores, para brindar una educación de calidad”.

“En reuniones anteriores –dijo la maestra Quintero Contreras- nos ha recomendado la profesora Eva Moreno que debemos emprender estrategias que nos lleven rumbo a la consolidación del programa en este ciclo escolar 2009-2010, tomando en cuenta que se ha elaborado un documento que especifica las características de este proceso de cambio, cuyo proceso es lento y gradual”.

Por su parte la C.M. en C. Eva Moreno Sánchez, puntualizó que entre las autoridades estatales y federales, se tienen que generar condiciones para la buena aplicación del programa, desarrollar estrategias poniendo en práctica la creatividad pedagógica, “este es un reto –agregó- un cambio muy fuerte, porque se propicia la búsqueda de opciones diversas, pero con el trabajo colaborativo se orientará el trabajo educativo hacia el logro de los propósitos establecidos en dicho programa”.

Al hacer uso de la palabra la maestra Martha Elvira de León Hernández, del Jardín de Niños “María Concepción Treviño de González”, reconoció la labor de la Directora General de Desarrollo Curricular para la Educación Preescolar en México, destacando: “las educadoras de Tamaulipas ponemos nuestro mayor empeño por llevar a cabo esas prácticas educativas transformadas, acordes a lo que nos marca el programa y nos dedicamos a la tarea de educar a los alumnos en la construcción de aprendizajes”.

(Visited 1 times, 1 visits today)