– En una semana empleados reunieron la cantidad.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Por iniciativa propia, cerca de dos mil 500 empleados de este ayuntamiento ‘donaron’ tres toneladas de alimento no perecedero como apoyo a las familias más pobres de la ciudad, el que será repartido a través de la Fundación Cáritas de Nuevo Laredo, informó el alcalde Ramón Garza Barrios.
El alimento fue colectado entre los empleados en el curso de la semana pasada, y se concentró en la planta baja del anexo de la presidencia municipal, con la finalidad de continuar durante esta semana con la colecta, a fin de lograr la meta conseguida el año pasado, que fue de 100 toneladas.
Dijo que uno de los valores más importantes de los neolaredenses, es la solidaridad, por lo que destacó ese gesto entre el personal municipal, de aportar un poco de alimento para paliar en algo, la crisis que afectó a muchas familias de la ciudad.
“Esta ha sido la visión de este gobierno, de apoyar con las obras, programas y acciones, a los que menos tienen, y aquí está una prueba más de la solidaridad de los funcionarios municipales con los que menos tienen y con los que más necesitan”, expresó.
Agradeció a secretarios, directores, funcionarios y empleados del ayuntamiento, el que hayan aportado un poco de alimento para ser repartido entre las familias más pobres de la ciudad.
Quien coordinó esta colecta municipal, fue la directora de recursos humanos, quien dijo que todos los departamentos y áreas municipales, aportaron para esta causa que dijo, es de alto impacto social.
Una vez que terminó la ceremonia de presentación del alimento, colectado, fue subido a varios camiones municipales con destino a las bodegas de la Fundación Cáritas, en donde será acumulado hasta que se fije la fecha del reparto.
Al respecto, el sacerdote católico Rogelio Lozano Alcorta, quien coordina la colecta de Cáritas, agradeció a nombre de la Fundación, la labor solidaria que de manera conjunta se ha desarrolla entre autoridades municipales y la fundación.
Recordó que hace 7 años inició esta labor de ayudar a la disminución del hambre en la ciudad, denominada ‘Multipliquemos el Milagro por un México sin Hambre’, “pero el milagro lo hacemos todos, contribuyendo todos con lo que nos corresponde, y hoy vemos que los milagros se hacen”, expresó.