Con altares dedicados a Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, el Sistema DIF
Reynosa, que encabeza María Esther Camargo de Luebbert, inició la
celebración de nuestra tradición del Día de Muertos.
ALTAR EN PLAZA PRINCIPAL
El altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones
mexicanas del día de muertos –y motivo de unidad familiar- que consiste en
elaborar altares en honor de personas fallecidas como el que se instaló,
con gran colorido, en el kiosco de la plaza principal por parte de la
Guardería y Estancia Infantil “Mi Casa DIF 1”, en memoria del “Grillito
Cantor”, Josefina Collado, Bernardo Luna y otras personas.
Y EN MECED Y DIF CENTRAL
Otro punto donde se instaló un altar de muertos fue en instalaciones del
Programa de Menores Especialmente Difíciles (MECED) y en el DIF central, en
recuerdo de las personas que ya fallecieron, pero que continúan viviendo en
nuestra memoria.
La festividad del día de los muertos de divide en dos partes: la primera el
día de todos los santos celebrada el 1 de Noviembre – que celebra la fiesta
de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar, así también de los niños-
y el día 2 de Noviembre, se celebra la máxima festividad de los muertos en
nuestro país.
Celebra DIF Reynosa tradición del día de muertos
(Visited 1 times, 1 visits today)