– El objetivo será eliminar ese sentimiento de temor que implícitamente genera el ejército en el pueblo.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- El vicepresidente de Fronteras de la FECANACO, Julio Cesar Almanza Armas, manifestó que en la Frontera y en todo el Estado nuestras raíces son mas fuertes que cualquier guerra ya que Tamaulipas es un Estado de gente trabajadora, honesta, de gran historia, con fuerte actividad económica y gran auge en la industria y el comercio local y regional.
Con gran potencial para la pesca y la agricultura, así como semillero de grandes deportistas, asegurando que gracias a todas estas bondades nuestro Estado ha podido salir adelante esto dijo muy a pesar de las adversidades y problemas que la sociedad ha enfrentado, tal como en estos momentos enfrenta el problema social que esta generando la presencia militar en las calles.
EL Vicepresidente del organismo expreso que el ejercito se ha enfrascado en su lucha olvidándose completamente de las consecuencias que su presencia ha traído a la sociedad, así como a la actividad económica y turística, sobre todo en las ciudades fronterizas, por tales motivos dijo que es tiempo de preguntarse y hacer una evaluación sobre los alcances del beneficio y perjuicio de la presencia militar en las calles y sobre que es mejor, asegurando que quizás sea tiempo que el Gobierno Federal, replantee su lucha en contra de la delincuencia.
Almanza Armas, refirió que durante muchos años las cámaras empresariales han luchado por crear un entorno de confianza para alentar las inversiones, y para la promoción del comercio y del turismo, y hoy la manera en como se conduce el ejercito no esta ayudando a este objetivo y si esta contribuyendo a espantar el turismo nacional y extranjero y crear un ambiente de “temor social”, ya que se han tomado las calles de las ciudades como zonas de guerra.
Ante tales argumentos y a nombre del Comercio Organizado de la Frontera, Julio Almanza pidió al gobierno Federal que de la oportunidad a las fronteras de levantarse económicamente y aseguro que un punto estratégico para lograr este objetivo será eliminar ese sentimiento de temor que implícitamente genera el ejercito, por lo cual urgió al Gobierno Federal a replantar sus tácticas militares y dejar la aparatosidad de sus operativos que tanto temor generan, buscando así también dar certidumbre y confianza al turismo que ya poco nos visita.