Crisis disminuye la afluencia de visitantes a los panteones de Altamira

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Aunque desde temprana hora, familiares y amigos de personas que descansan en los cementerios municipales de Altamira les llevaban flores, música y ofrendas en este día de los “Fieles Difuntos”; en comparación con otros años la afluencia en los camposantos disminuyó de manera considerable, tal vez derivado de la crisis económica, tal como lo explicó Patricia Gaspar Del Angel con domicilio en la colonia Guadalupe Victoria de este municipio, quien acudió a visitar a sus padres: “Si se puede si, cada año venimos a visitarlos…el año pasado había más gente que ahora, no hay tanta gente a comparación del año pasado que vino más gente creo a la falta de dinero, a la crisis que hay ahorita, mucha gente no tiene para venir y dejar flores a sus personas que vienen a visitar”

Por su parte, Constanza Cruz acompañada de su padre y familiares de la colonia Ganadera, acudieron a visitar a su mamá Patrocinia Cruz Alviso quien falleció el pasado mes de marzo de este año dijo que el cariño hacía ella se lo demostraban ofrendándole en su tumba flores, velas, buñuelos, calabaza, chocolate: “a ella le gustaban mucho las fiestas, era muy devota de la Virgen de Guadalupe le vamos a hacer su rezo como siempre lo hacía ella”.

Los visitantes reconocían la limpieza en los camposantos, también se observó la dirección de desarrollo social instaló un módulo en el que se repartían 15 kilogramos de abate para combatir al mosquito transmisor del dengue, de ayer a hoy se entregaron aproximadamente mil bolsitas de ese insecticida, mientras personal el Sector Salud(dos médicos y dos enfermeras) se mantenía a la expectativa para atender a aquellas personas que requirieran de atención médica.

Por su parte, los comerciantes de flores manifestaron que el costo del permiso fue de 130 pesos durante dos días y hasta hoy si habpian recuperado su inversión gracias a los visitantes al camposanto de la zona centro y explicaron que el precio de sus productos oscilaban entre los 10 a 30 pesos, el ramo de cempasúchil ó de mano de león.

Hasta este mediodía, autoridades policíacas implementaron un dispositivo de seguridad, y en el panteón de la zona centro 8 elementos garantizaban la vigilancia en horario de 7 de la mañana a 19 horas, estimaban una afluencia de aproximadamente 400 visitantes, y reportaban saldo blanco sin ningún incidente.

(Visited 1 times, 1 visits today)