Oficia obispo misa en el panteón antiguo

0

– Se reúnen 200 personas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Bajo la sombra de un viejo roble, el obispo de Nuevo Laredo, Gustavo Rodríguez Vega ofreció por vez primera desde que llegó a la ciudad el año pasado, la tradicional homilía por el Día de Muertos.

A la 11 de la mañana en punto, y ante unas 200 personas, el jerarca católico inició con la misa, justo en el corazón del panteón municipal antiguo, y de esa manera preservar una tradición que desde hace muchos años se practica.

Hombres, mujeres, niños, ancianos, enfermos en sillas de ruedas, detuvieron por un momento la prisa que tenían para visitar a sus difuntos, y escuchar por un momento las palabras de aliento del obispo.

Recordó el sacerdote, que existen en el mundo monumentos de todo tipo para todo tipo de personas, pero dijo que de igual manera “hay muchos más santos desconocidos que los que conocemos. Hombres y mujeres que vivieron de acuerdo a la voluntad de Dios…pero como no los conocemos, mejor rezamos por su eterno descanso”, expresó.

Al ser la primera ocasión que oficia una misa en el panteón, con gusto ofició la eucaristía, y dijo que sería no sólo por los difuntos del panteón, sino por los difuntos de toda la comunidad diocesana

Vestido con una sotana de un blanco impecable, el obispo dijo que escogió el panteón municipal antiguo para celebrar la eucaristía del Día de Muertos, y que por la tarde realizaría otra en honor de los migran te que han perdido la vida en esta frontera, en su afán de cruzar el río Bravo e internarse en Estados Unidos en busca de mejorar sus condiciones económicas.

Comentó que pese a que se trata de una ciudad fronteriza, la devoción por los difuntos está muy arraigada, tal vez porque muchos de ellos eran migrante que trajeron a estas tierras sus costumbres ancestrales de devoción hacia la muerte.

“Esto es una fiesta y es tener presente con cariño a todos los familiares y amigos que nos precedieron, porque cuando hay fe cristiana, no es solo es recuerdo, sino también la oración, a sabiendas de que nuestra esperanza nos habla de un reencuentro y de que nos volveremos a ver en la presencia del Señor”, expresó.

En cuanto a la devoción, dijo que no tiene noticia de que se haya perdido la devoción católica para venerar a los difuntos, “porque la historia de cada año se vuelve a repetir con los panteones llenos”, refirió.

Y no le faltó razón, ya que ayer los panteones lucieron de gala al recibir a miles de personas para alegrar en esta ocasión, las tumbas con coloridas flores.

(Visited 1 times, 1 visits today)