Detecta Comapa 45 fugas de agua cada semana

0

– Se desperdician 240 metros cúbicos por mes en domicilios.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Cada semana se detectan al menos 45 fugas de agua domiciliaria que pueden representar hasta 240 metros cúbicos de líquido que no se aprovecha por desperdiciare, mencionó Carlos Montiel Saeb, gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).

Dijo el funcionario que la semana pasada se detectaron 45 fugas domiciliarias, por lo que personal de la dependencia acudió a los domicilios para asesorar a sus propietarios sobre la forma de solucionar los desperfectos y evitar el dispendio, mencionó el gerente Carlos Montiel Saeb.

“Al llegar nuestros técnicos, lo que hacen es realizar un diagnóstico para que los propietarios de las viviendas puedan reparar las fugas, y nos encontramos con que las fugas son un problema menor que existe en sanitarios, pero es algo que la gente no hace y continúa la fuga, lo que se refleja en sus recibos de cobro”, explicó el funcionario.

La detección de las fugas dijo, se debe a que los usuarios van a reclamar por un supuesto alto costo en los recibos, y que es como se detectan lo desperfectos dentro de los domicilios.

Dijo que una fuga de agua puede representar desde dos hasta 8 litros de agua que se tira, en un lapso de un minuto, dependiendo del lugar en donde exista la fuga, pero que por lo general pueden ser hasta ocho mil litros de agua desperdiciados en un domicilio cada día.

“Esa cantidad nos puede dar 240 metros cúbicos por mes, de agua que se desperdicia por una fuga”, sostuvo.

La Comapa bonifica lasa fugas de algunos domicilios por fugas mínimas, por lo que de acuerdo a Montiel, envía a técnicos de la empresa para asesoría gratuita, y dijo que la mitad de las fugas fue en los sanitarios.

La Comapa cuenta actualmente con mil 665 medidores que ya fueron pagados pero que no han sido instalados, de un total de tres mil que hay de existencia en los almacenes, aunque en la ciudad hay un rezago de 25 mil aparato de esos.

Ello resulta de los que se roban y los que ya no sirven, los que tienen un costo de 550 pesos cada uno, por lo que al ser instalado se le adjunta al recibo de cobro, y se paga un porcentaje cada mes.

(Visited 1 times, 1 visits today)