Ambulantaje crece bajo el amparo del ayuntamiento; Canaco

0

– Puede haber más de 5 mil, pero titular de ingresos municipales lo desconoce.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para Emilio Girón Fernández de Jáuregui, el comercio informal existe porque lo toleran la autoridades desde hace muchos años, por lo que a su juicio, no debería existir, “pero el esquema mexicano está tan mal estructurado, que luego lo quieren componer”, expresó con evidente molestia.

Mencionó que es absurdo el que se fomente el crecimiento de vendedores ambulantes, en la forma en que se hace por parte de las autoridades municipales, los que pagan 20 pesos como ‘permiso’, para poder instalarse en cualquier lugar.

“Ese dinero no es nada comparado con lo que pagamos los comerciantes establecidos de manera formal”, dijo Fernández, quien aseguró con tono de duda, que el dinero que se les cobra a los informales, “de seguro va a parar a la tesorería”.

Luego reviró: “Bueno, el destino (del dinero) lo desconozco, ya que es un tema muy difícil. Y es que las personas tienen derecho a trabajar y a vivir, y a tener un recurso de su propia actividad. Pero lo que está mal establecido son las leyes, que no le permiten entrar a una condición formal y viable, por lo que se convierten en una competencia desleal”, sostuvo.

Agregó que el comercio informal les afecta a lo que están establecidos, pero que es tanta la complacencia de las autoridades, “que hemos aprendido a convivir con ellos, y la verdad es que el cierre de comercios formales tiene otro origen diferente al de la informalidad”, explicó.

Dijo que una personas que abra un negocio cualquiera, y que piense que la casualidad o la buena suerte le ayudarán, tendrá un tiempo de duración menor a los dos años, debido a la falta de un horario establecido, a la ausencia de un objetivo y la falta de personal capacitado y buenos precios que ofrecer.

Por ello es que insistió en que los propietarios de este tipo de negocios deben capacitarse para que perduren.

Actualmente la Cámara de Comercio cuenta con mil 400 socios, cantidad que aumenta a cada momento, debido a la afiliación de algunos fotógrafos y tortilleros que nunca habían estado en la Cámara, aunque reconoció que algunos comerciante se fueron al comercio informal.

David Villarreal, titular del área de ingresos del ayuntamiento, dice desconocer cuantos ambulante hay en la ciudad, pero a juicio del presidente de Canaco, “puede haber más de cinco mil, y ya se los dije a los señores del SAT, quienes molestan a lo que están en el padrón de contribuyentes”, reiteró.

(Visited 1 times, 1 visits today)