Altamira busca resolver carencias en infraestructura educativa

0

– Año con año aumenta la población escolar debido a la inmigración de habitantes de otros municipios…el ayuntamiento implementa estrategias para abatir ese rezago.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Al reconocer que esta ciudad enfrenta un serio déficit en la construcción de infraestructura educativa sobre todo en aulas, debido a que año con año aumenta la migración de habitantes de Tampico, Ciudad Madero, Norte de Tamaulipas y la Huasteca de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo; el alcalde Héctor Villarreal Martínez dijo que el municipio busca concretar estrategias para la construcción de salones, porque se requieren por lo menos 40 para el nuevo ciclo escolar 2010-2011.

Indicó que revisa los programas de apoyo a infraestructura educativa, tanto estatales como federales, entre los que mencionó el del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas(CAPFCE) para abatir un 50% ese rezago en este 2009:

“Esa inmigración genera una cantidad de alumnos mayor, que la que teníamos previsto para el propio Altamira, entonces tenemos un déficit importante en aulas como 40 nos hacen falta y estamos apurados en buscar esquemas ya sea que los constructores que estén haciendo desarrollo habitacionales dejen ya preparaciones importantes para planteles escolares y apurar todo el apoyo que tenemos por parte de CAPFSE y los fondos que hay para la construcción que hay para la construcción de escuelas utilizarlos, Altamira ese va a ser su reto”

En tanto, dijo que al mes, el ayuntamiento de Altamira destina medio millón de pesos en el rubro educativo, por lo que este año se han aplicado 6 millones de pesos y para abatir el rezago existente en algunas escuelas se abrió el turno vespertino ó se edificaron salones temporales.

Aunque dijo que a nivel general existe un panorama alentador gracias al respaldo del programa “Escuelas de Calidad”, reconoció que existen zonas marginadas a las que urgen servicios de infraestructura básica como drenaje y agua potable sobre todo en nuevas colonias, además de salones y maestros para atender a la población estudiantil.

Lo anterior lo dio a conocer tras encabezar la ceremonia de renovación de becas realizada esta mañana en la secundaria general número uno “Benito Juárez”, en donde estimó que con apoyo del gobierno del estado en las últimas dos entregas de becas desde nivel básico hasta profesional, en el municipio se han invertido 2 millones 400 mil pesos que se destinan a beneficios como pago de transporte, y útiles escolares de cientos de alumnos.

(Visited 1 times, 1 visits today)