Más de 12 mil jóvenes que actualmente cursan sus estudios universitarios se vieron beneficiados con una beca PRONABES, permitiendo que puedan concluir de manera oportuna sus estudios. Así lo dio a conocer José Manuel Assad Montelongo, Secretario de Educación, quien informó que lo anterior forma parte de las política educativa, para seguir impulsando la educación superior en la entidad por lo que consideró relevante la importancia que se da a este rubro al destinar 113 millones de pesos en una inversión peso a peso con el gobierno federal.
“Al impulsar programas como becas PRONABES se hacen realidad los deseos de superación de muchos jóvenes de Tamaulipas que demuestran su interés por superarse día con día”, aseguró el titular del ramo educativo. En ese contexto, los beneficiados mostraron su agradecimiento al gobernador por atender sus necesidades de manera positiva, conscientes de que se les abrirán mayores posibilidades de superación comprometiéndose a responder con éxito a las expectativas que la sociedad demanda de ellos y de esa manera estudiantes y gobiernos seguir construyendo un mejor Tamaulipas.
Por último, Assad Montelongo puntualizó que al ser el estado que más recursos invierte en becas se garantiza una educación de calidad en los jóvenes estudiantes lo que representa una derrama presupuestal histórica que busca, entre otras cosas, reducir la deserción escolar propiciando que terminen oportunamente sus estudios y puedan enfrentar con éxito los retos que tiene la vida profesional en Tamaulipas y en el mundo.
ATENCIÓN PRIMARIA EN ADICCIONES.
Eugenio Hernández Flores inauguró en Matamoros un nuevo centro de salud urbano y una Unidad de Especialidad Médica en Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), que con inversión superior a 4 millones 500 mil pesos, contribuye a dar respuesta a miles de familias en este rubro. “Donde hay salud, hay crecimiento, prosperidad, bienestar y enorme potencial para competir y ganar, por lo que en Tamaulipas invertimos fuerte en salud, remodelando hospitales, construyendo nuevos, mejorando la prevención y entregando medicinas.
Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno y de cientos de familias, el Jefe del Ejecutivo estatal precisó que en Tamaulipas se invierte en salud porque esta inversión es una acción estratégica, inteligente y de gran alcance. “Durante cinco años hemos fortalecido todos los tramos del sistema estatal de salud, por lo que en todos los municipios y en todas las regiones hay una obra de salud que apuntalan el bienestar de nuestra gente”, agregó.
Durante el evento, en el que el alcalde matamorense, Erick Silva Santos, agradeció estas importantes obras, el Gobernador subrayó que actualmente Tamaulipas es el estado que más invierte en infraestructura hospitalaria por habitante y es la tercera entidad en prevención y control de adicciones, así como en la prevención y control de riesgos cardiovasculares. En este sentido señaló que este centro de salud brindará atención médica de calidad, en tanto que en el UNEME-CAPA se detectarán y atenderán oportunamente las adicciones.
Por su parte, el Secretario de Salud, Juan Guillermo Manzur Arzola destacó que las nuevas dos unidades de salud entregadas son la respuesta a una demanda de un gran número de habitantes. “Estas obras son la respuesta a una demanda de la población y fueron posible gracias al valioso apoyo del gobernador, que ha hecho de la salud una prioridad”, precisó.
GAJOS DEL OFICIO.
***COMPARTO CON USTEDES las preguntas y respuestas juguetonas que me enviaron por correo electrónico mis queridos amigos y colegas Betty Pérez y Paco Reta. Ellos se refieren a un presidente de alguna república.
1-¿Por qué le dicen al presidente Misión Imposible?
R.: Porque cada vez que da un mensaje, se autodestruye.
2–¿Por qué le dicen al presidente el Redentor?
R.: Porque tiene a 8 millones de arrepentidos.
3–¿Por qué a los oficialistas les dicen focas?
R.: Porque el agua les llega al cuello, pero siguen aplaudiendo.
4–¿Por qué le dicen al presidente el Chavo del 80?
R.: Porque es 10 veces más bruto que el Chavo del ocho.
5–¿Por qué le dicen al presidente el embrague?
R.: Porque primero mete la pata, y luego hace los cambios.
6–¿Por qué le dicen al presidente la cebra?
R.: Por burro, pero se rayó con el puesto.
7–¿En qué se parece y en qué se diferencia el presidente de Tarzán?
R.: En que los dos están rodeados de animales, con la diferencia de que a Tarzán sí le hacen caso.
8–¿Por qué le dieron al presidente dos medallas?
R.: Una por torpe y la otra por si la pierde.
Correo: [email protected]