– Fallecen profesores en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí
-Sin embargo, otros ven en la influenza la excusa perfecta para tomar días de asueto
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Se ha desatado una controversia luego de la declaración de algunos grupos de profesores que piden se prolongue el asueto vacacional de invierno para evitar más contagios de influenza y aunque su argumento es válido, pues hasta el momento la Secretaria de Salud no ha enviado las vacunas y los casos de contagios del Virus AH1N1 siguen creciendo, sin embargo hay quienes utilizan la Influenza para tomar días libres a cuenta de la Secretaría de Educación.
Marco Antonio Eleajarza Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia refirió que la influenza ha sido una excusa para los profesores. “Están esperando llegue y se inicie el periodo de frío para aprovechar la influenza y alargan más el tiempo de asueto” señaló.
Explicó que lamentablemente existen casos en Tamaulipas como en otros estados, fallecimientos por la influenza, por lo que pidió se cumplan de una forma más estricta las medidas sanitarias, “lo que si estamos pidiendo a la sociedad misma y los propios padres de Familia es que antes que lleven a sus hijos a un plantel educativo verifiquen que no tengan ningún tipo de enfermedad ya sea gripe normal o influenza y que puedan ser atendidos para evitar cualquier contagio entre los mismos compañeros o maestros y maestras de los planteles educativos”.
Eleajarza Yáñez dijo que los maestros deberán justificar sus ausencias a clases con algún parte médico de que realmente tienen algún tipo de enfermedad de esa naturaleza.
“Desafortunadamente han aprovechado la situación para hacerlo de esa manera y contamos con el apoyo de las autoridades federales, así como de las autoridades estatales que les darán seguimiento”
Precisó también que en Tamaulipas hay registrados fallecimientos de profesores. “Existen 3 casos en Tamaulipas de tres maestros que fallecieron, en el estado de Hidalgo fallecieron 4 maestros y en San Luis Potosí hay un caso de extrema gravedad, en el estado de México contamos también con 4 casos además de otros estados donde se da el frío comúnmente, en Puebla también hay otros 2 casos”, refirió.
Finalmente dijo que la responsabilidad es de ambas partes tanto los maestros como los padres de familia, pues hasta ahora no ha habido coordinación entre los maestros y padres de familia pues aunque en la mayoría de los planteles se ha buscado respetar las medidas sanitarias, en otros más hay descuido total y no hay limpieza ni por parte de los maestros ni los alumnos en complicidad con los propios padres de familia.