– En lo que va de este año se han registrado 59 casos nuevos y la cifra va a en aumento
Juanita del Àngel/EnLíneaDirecta
Tampico, Tamaulipas.-En lo que va del año se han detectado 59 casos de VIH/Sida en la jurisdicción Sanitaria No. II, teniéndose registrados oficialmente 385 casos, de los cuales 300 están en tratamiento.
La doctora Sara Edna Carriles Vargas, titular del Capasits en Tampico, dijo que les preocupa esta situación que se está presentando en la zona, luego de que por más consciencia que tratan de hacer entre la población sobre las medidas preventivas se siguen dando casos positivos a esta enfermedad.
“Generalmente manejo 300, pero hay pacientes que emigran a otro lado, 385 están censados oficialmente, de los cuales no todos reciben tratamiento, unos están en seguimiento, otros van y vienen se dan de baja, pero seguimos tratando de controlar el número de padecimientos y lograr que no se disparen”, reiteró.
Asimismo indicó que a pesar de que la Secretaría de Salud a nivel federal anunció un recorte al presupuesto para la prevención del VIH/Sida en la zona sur, se hace todo lo posible por detectar y apoyar a posibles contagiados del mal que suman más de 300 en la localidad así como repartir preservativos al sector poblacional sexualmente activo.
Refirió que la Secretaría de Salud en Tamaulipas mantiene censados 385 personas contagiadas por el mal del siglo en la región y se trabaja en secundarías, preparatorias y universidades, dotando a los alumnos de la información necesaria para prevenir esta enfermedad.
Hizo hincapié en que a pesar de la crisis financiera que ha pegado a la mayoría de las estructuras de los gobiernos federal, estatal y municipal, se continúa con el programa de reparto de condones en jóvenes, descartando que por el momento se realice el reparto masivo.
Manifestó que hace apenas unas semanas les llegaron 20 mil preservativos que han sido repartidos en jóvenes, pero por el momento van a descartar el reparto masivo por la falta de recursos y van a enfocarse a sectores específicos y sobretodo a tratar de cubrir el programa ahorrando recursos.
Finalmente la doctora mencionó que están haciendo alrededor de 50 a 60 pruebas rápidas diarias, aunque actualmente tienen la instrucción de no salir a las colonias a realizar este trabajo y hace unas semanas le llegaron 235 pruebas, las cuales les están llegando cada dos meses y no cada 15 días o cada mes como antes sucedía, pero van a esperar a que se normalice esta situación.