Tampico entre los municipios con más riñas escolares en el estado

0

-Este año ingresaran 52 planteles de esa localidad al Programa Escuelas Seguras

-De Madero seràn 34 y de Altamira 24

Juanita del Ángel/EnLíneaDirecta

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que Tampico se encuentra dentro de los municipios de esta entidad que tiene un alto índice de riñas entre escolares y esta expuesta a actos de pandilleros, grafiteros y robos, se está poniendo más énfasis en el programa de Escuelas Seguras y este año se ingresará al mismo 52 planteles más en esta localidad.
Arturo Salazar Betancourt, coordinador de este programa en zona sur, manifestó que en Tamaulipas seleccionan a esta ciudad a Matamoros, Laredo y Reynosa, como las que tienen mayor índice de situaciones de esa naturaleza.
Indicó que se está trabajando duro en este renglón, para tener cada vez más instituciones educativas en este programa, a las que se tiene contemplado otorgar a cada una de ellas un promedio de 4200 aproximadamente para apoyarlos en este 2009.

“De Tampico son 74 del 2008 y en este año van a ingresar 52, de Madero se tienen 34 que ingresan y el año pasado ya teníamos cerca de 40, en Altamira este año ingresan 24 y se tenía un promedio de 33 en el 2008, se va cubriendo casi la totalidad de las escuelas”, expresó.

Dijo que la idea es que ya todas las escuelas ingresen al programa, pues la primera fase fue para escuelas que estaban ubicadas en zonas de alto riesgo de problemas de inseguridad y violencia, de robos, pero en esta ocasión es que ingresen la mayoría de las escuelas para evitar y disminuir el índice delictivo y sobre todo fortalecer la cultura de la protección de los alumnos y los valores.

“Normalmente todas están expuestas generalmente a los robos a la delincuencia de grafiteros, a la delincuencia de pandilleros, ya ve que ningún lugar se salva a problemas de estas situaciones, la intención es que a todas las escuelas les vayamos brindando una protección, un blindaje, también hay riñas, definitivamente, ya ve que los problemas sociales día con día están más fuertes y pues eso afecta también a los jóvenes precisamente hay rivalidades entre alumnos y pandillas, alumnos internos de la escuela y gente ajena al plantel y entonces les provocan ese tipo de situaciones”, aseveró.

Por ello, aseguró el funcionario que la idea es que en cada escuela funcione el Comité de Seguridad Escolar integrado por alumnos, padres de familia, maestros, y sobre todo que las instituciones o corporaciones de seguridad pública estén apoyando con mayor énfasis.

Explicó que las peleas escolares entre alumnos normalmente las resuelven los profesores y directores, quienes han tratado de disminuirlas, pero es difícil, pues en Tampico se tienen 16 escuelas secundarias, Madero 10 y en Altamira cerca de 20 junto con las telesecundarias y la población es grande.

Salazar Betancourt precisamente se pretende establecer una cultura del respeto, de autoprotección, porque Escuela Segura requiere una serie de talleres y cursos inclusive habla del problema entre alumnos y tratar de hacerles ver y entender que no deben agredirse y deben respetarse entre ellos mismos.

“La idea es que se pongan en el lugar de la persona que están agrediendo afectando, para que en su momento sientan que no deben proceder de esa manera y hay una serie de factores que van a fortalecer y formar a los alumnos en una cultura con más principios y más valores, fortalecérselos”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)