Permanente vigilancia de fenómeno de marea roja

0

– Frente común de dependencias estatales para evitar riesgos a la población: Salvador Treviño Garza

El Titular de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable en Tamaulipas Salvador Treviño Garza, dijo que se continúa trabajando en las costas tamaulipecas con el fin de prevenir cualquier afectación a la salud debido al fenómeno de la marea roja.

Treviño Garza explicó que son algunas especies de moluscos como el ostión, mejillón y almeja las que no se pueden consumir debido a que son las más afectadas por este fenómeno natural y son precisamente las que se están monitoreando para evitar su consumo humano.

El funcionario estatal comentó que se ha creado un frente común de trabajo con otras instancias gubernamentales como la Dirección de Protección Civil además del sector salud mediante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

En este sentido Treviño Garza informó que se ha llevado a cabo una evaluación del fenómeno mediante muestreos de agua en el litoral afectado esto con el fin de conocer el impacto hasta el momento y tener un análisis más detallado para prevenir nuevas afectaciones.

El Titular de la Agencia Ambiental dijo que tras los monitoreos se pudo observar una considerable cantidad de peces muertos debido a la falta de oxigenación en las aguas, mencionó que este tipo de fenómenos se presentan cada año y son provocados por las temperaturas que se dan en estos sitios.

Treviño Garza informó que hasta el momento no se ha presentado ningún tipo de intoxicación en personas y afirmo que los trabajos de monitoreos en coordinación con las otras dependencias estatales continuaran hasta que el fenómeno natural desaparezca del litoral tamaulipeco.

(Visited 1 times, 1 visits today)