Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Por treinta años consecutivos la rutina de Marcos, un operador-receptor del puente internacional Reynosa-Hidalgo para concentrarse en su lugar de trabajo es llegar antes que los demás y calcular fríamente la devolución del cambio del costo de peaje.
“Es una persona que llega puntualmente, lo hace 15 minutos antes de que ingrese el personal, normalmente no ha tenido ni una sola falta, una incidencia, un extrañamiento a pesar de que los cobros se hacen en moneda nacional y extranjera no ha tenido un solo faltante“, así se expresó José Alberto González Karam, subdelegado operativo de CAPUFE.
El funcionamiento de esta caseta de cobro es hasta hoy ejemplo a nivel nacional, pues en la historia de la creación de la dependencia federal no hubo mejor empleado que él y esto, sin oír ni decir ninguna palabra.
“Es una persona que es sordo muda y tenemos años de conocerla y es de los mejores cajeros“, “Si no me dicen que es sordomudo ni cuenta me doy, un servicio magnifico”, respondieron un par de usuarios que desde hace años conocen a Marcos Leal Peña.
En pasados días, Marcos fue condecorado por la Dirección Nacional de CAPUFE en México por sus años de servicio.
Marcos camina por los carriles de acceso al vecino país en una despedida de jubilación de labores, así como de pequeño un día siguió las huellas dejadas por su Padre, don Santiago Leal cuenta que le toco verlo de niño y al llegar a casa del trabajo, el menor quería ponerse el uniforme, la gorra y la corbata, el uniforme de trabajo.
Los recuerdos de una familia cual hogar se compartió entre la súper estructura que comunica México y los Estados Unidos.
“La verdad es que nosotros crecimos de una manera muy hermosa y sana viviendo en el puente desde el trabajo de mi Papa y después con el trabajo de mi hermano“ dice una de sus hermanas Dora Elia Leal Peña.
Este puente seguirá dando paso a los automovilistas y Marcos continuará con la historia de su vida.