– Refrenda el mandatario esfuerzos para fortalecer la recuperación económica del Estado y optimizar la seguridad pública
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La decisión del gobernador Eugenio Hernández Flores de convertir la generación de empleo en base de la recuperación económica del Estado fue ratificada por el mandatario al poner en marcha las obras de la Academia de Policía, que además de crear fuentes de trabajo permitirá consolidar a Tamaulipas como puntero en la implementación de modelos sistematizados para la profesionalización de las corporaciones de seguridad pública.
En el marco de la ceremonia de honores a los símbolos patrios que se llevó a cabo en las instalaciones del complejo de Seguridad Pública, el Gobernador puso en marcha los trabajos para lo que será el edificio de enseñanza mencionado, el cual contara con auditorio, 8 aulas y biblioteca entre otros espacios. Su ejecución se estima en 5 meses y tendrá un costo en su primera fase de 15 millones de pesos.
Esta obra generará cientos de empleos directos e indirectos.
El esfuerzo del mandatario en materia de ocupación ha permitido a Tamaulipas ubicarse dentro de las entidades con mejores índices en ese rubro al sumar tres meses consecutivos con cifras positivas, en una tendencia que se consolida día tras día y que a la fecha acumula ya 11 mil 671 nuevos espacios laborales.
En materia de seguridad pública y entre los resultados del liderazgo del Gobernador, informó por su parte el Secretario de Seguridad Pública, Ives Soberón Tijerina, se incluyen diez edificios en el Complejo de Seguridad Pública, con más de 500 servidores públicos en 30 áreas. Asimismo, en este mes se incorporan radios satelitales y geoposisionadores GPS en 41 patrullas de la Policía Rural para mejorar la cobertura de comunicación y tiempo de respuesta en zonas del estado donde antes no se contaba.
A la fecha se cuenta además con una red de transporte de voz y datos con 22 enlaces MPLS, 11 enlaces de microondas y siete enlaces de última milla.
El titular de Seguridad Pública señaló que este sistema une a 254 oficinas en una red de telecomunicaciones que ha permitido que Tamaulipas sea pionero en la conexión a Plataforma México.