– Suman 17 crímenes en el sexenio de Fox, en el de Luis Echeverría hubo sólo 6 muertos, contra 46 en los tiempos de Carlos Salinas
4 de enero, Día del Periodista
7 de junio, Día de la Libertad de Expresión
3 de mayo “Día Mundial de la Libertad de Prensa”
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”
Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Pedro Pérez Natividad/EnLíneaDIRECTA
Valle Hermoso, Tamaulipas.- En el actual sexenio, Tamaulipas se ha consolidado como el estado número uno en agresiones y crímenes a periodistas con un total de siete crímenes y varios atentados denunciados y no denunciados.
A pesar de que las violaciones a la libertad de expresión son prácticas graves y sistemáticas que debieron haber sido erradicadas hace ya mucho tiempo, aun continúan, poniendo a México como el segundo país en América en cuanto a agresiones a periodistas, sólo por debajo de Colombia.
Practicar el periodismo en Tamaulipas, ya no es un simple trabajo, el periodista tamaulipeco sabe que enfrentará situaciones peligrosas, tales como amenazas, intimidaciones enfrentamientos verbales, golpes y hasta atentados contra su vida e irónicamente la mayoría de las agresiones, según estadísticas, provienen de funcionarios públicos.
En los últimos seis sexenios, el practicar periodismo ha cobrado la vida de 121 comunicadores de los cuales el menor número de crímenes fue con Luis Echeverría con 6 vidas perdidas y el sexenio que cobró más vidas de periodistas fue el de Carlos Salinas de Gortari con 46; en el actual sexenio del gobierno del Presidente Vicente Fox, suman ya 17 periodistas asesinados, de los cuales 7 corresponden a Tamaulipas y una larga lista de comunicadores agredidos.
(PARA ILUSTRAR EN TABLAS)
ASESINATOS A PERIODISTAS POR SEXENIO EN MEXICO
Luis Echeverría 6
José López Portillo 12
Miguel de la Madrid 33
Carlos Salinas de Gortari 46
Ernesto Zedillo 24
Total 121
SEXENIO DEL PRESIDENTE VICENTE FOX
2001 3
2002 2
2003 1
2004 5
2005 2
2006 4
Total 17
POR ESTADO:
Tamaulipas 7
Veracruz 2
Chihuahua 2
Baja California, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua: 1 en cada estado.
ASESINATOS DE PERIODISTAS EN EL SEXENIO DE FOX EN TAMAULIPAS
24 de marzo, 2001
Matamoros, Tamaulipas
Saúl Antonio Martínez Gutiérrez. Director adjunto del diario El Imparcial, en Matamoros, Tamaulipas.
15 de enero, 2002
Miguel Alemán, Tamaulipas
Félix Alfonso Fernández García. Director de la revista Nueva Opción, en Miguel Alemán, Tamps.
13 de diciembre, 2003
Cd, Altamirano, Tamaulipas
Rafael Villafuerte Aguilar.Director de La Razón, de Ciudad Altamirano.
19 de marzo, 2004
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Roberto Mora García. Director editorial del periódico EI Mañana, de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
31 de agosto, 2004.
Matamoros, Tamaulipas
Francisco Arratia Saldierna. Matamoros, Tamps. Columnista, colaborador de diversas publicaciones.
16 de Abril, 2005
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Guadalupe García Escamilla, estación XHNOE Stereo 91, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
25 Diciembre 2005
Valle Hermoso Tamaulipas
Lic. Juan Antonio Espinoza, sufre amenazas y allanamiento de morada de parte del alcalde Alberto Alanis Villarreal
10 de marzo, 2006
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Ramiro Téllez Contreras. Conductor del noticiero de la estación de radio 95.7 FM y coordinador del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4 del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas.
AUTORIDADES CONDENAN LAS AGRESIONES, PERO NO ACTUAN
Tanto la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la cámara de Diputados, La Cámara de Senadores, los Gobernadores de Tamaulipas y hasta el propio Vicente Fox, han condenado los ataques a los periodistas, incluso el actual mandatario federal en una carta dirigida a la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, dijo que el Estado responderá con toda su fuerza para castigar estos hechos, sólo que a la fecha ni uno de lo s personajes antes mencionados, ha movido un dedo para evitar que los atentados contras la libertad de expresión continúen.
Otras quejas sobre agresiones se han recopiladas en el Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción
de los Derechos Humanos A.C., las cuales las víctimas también han sido periodistas en pleno ejercicio de su función, la mayoría de las quejas son por golpes, lesiones, robos de equipo y agresiones verbales, en la mayoría de estos casos, la agresiones se realizaron al momento de realizar su trabajo y como se sabe los periodistas al momento de acudir al lugar de la noticia, tienen que lidiar con policías, familiares de victimas, etc. Por lo que se suscitan los roces y de ahí se originan las agresiones a las cuales se exponen la mayoría de los periodistas para realizar su trabajo.
Algunas van mas allá, pues se trata de agresiones tales como golpeados con bat, intento de atropellamiento y hasta heridas de armas de fuego.
(PARA ILUSTRAR EN TABLAS)
Agresiones a Periodistas 1999-2006 en Tamaulipas
Gastón Monge
Lesiones Por Proyectil Con Arma De Fuego
El Mañana De Nuevo Laredo
Mariano García Medellín
Golpes
Multicosas. M. Alemán
Armando González Treviño
Golpeado Con Bat De Béisbol
Revista Historias Del Crimen, Matamoros
Juan Manuel Villarreal
Golpes
La Tarde, Miguel Alemán
Heriberto Cantú Deandar
Amenazas y Sabotaje
El Mañana De Nuevo Laredo
Pablo Pineda Gaucín
Herido Con Arma De Fuego
Matamoros
Rebeca Lucio
Robo Y Daños
El Mañana. Río Bravo
Francisco Valdivia
Golpes
El Mañana. Camargo
Alma Leticia González
Hostigamiento E Intento De Atropellamiento
El Mañana De N.L. Miguel Alemán
Jorge Coronado Del Ángel
Golpes
Reynosa
Leopoldo Mascorro
Incendio De Automóvil
Matamoros
Cuauhtémoc Villarreal Vargas
Amenazas De Muerte
Miguel Alemán
Juan Ramón Castro
Amenazas De Muerte
Miguel Alemán
José Luis García Andrade
Amenazas De Muerte Vía Telefónica
Imparcial. Matamoros.
Julián Garza
Golpes
El Mañana De N. L.
Hugo Ramos Domínguez
Atentado Contra Su Vehículo
Revista Multicosas, Reynosa, Tam.
Juan Pablo Alejandre
Destrozan Automóvil
Tarde. Valle Hermoso
Ciro Sergio Garza Sánchez
Golpeado
Televisa. Mier
Nora Sandoval
Golpes
Matamoros
Antonio Ramírez R.
Encañonado Militares
Prensa De Reynosa. Reynosa
Gloria Isela Treviño Manzanares
Golpes
Televisa. Reynosa
José María Linares
Golpes
Vertical. Matamoros
Juan Clemente Ángel Ramos
Golpes
San Fernando
Jaime Sánchez Pecina
Desaparecido
Revista Enfoque
Luis Roberto Cruz Martínez
Desaparecido
Rafael Rodríguez Dueñas
Golpes
PM De Matamoros
Anwar Alejandro Vivian Peralta
Golpes
Sub. Director Del Mañana En Rió Bravo
Virginia Castillo
Atentado Contra Su Vehículo
Presidenta De La Asociación De Periodistas En Matamoros
Ricardo Monreal Zamarrón
Agresión Verbal
Reportero Radio Fónico
Martín Díaz Sánchez
Golpes
Tres Culturas
Miguel Ángel Rodríguez Zamora
Golpes
Reportero De La Tarde
Blas Díaz Reyes
Golpes
Fotógrafo De La Tarde
Onasis De Jesús Dávila Cruz
Desaparecido (31 De Septiembre)
Reportero De San Fernando
Carlos Figueroa
Amenaza de Muerte
Nuevo Laredo
Santiago Palmeros
Amenaza de Muerte
Reportero El Diario de N.L.
Pedro Pérez Natividad
Arrojan bomba molotov en su camioneta
Director del Periódico Primera Hora. Nuevo Laredo
Armando Castro y Armando Castro Jr.
Amenazas de Muerte con Arma de Fuego
Revista El Mazagan. Reynosa, Tam.
Armando González Treviño.
Secuestrado y golpeado
Periodista Policiaco Matamoros
Luis Darío Vera Quintero
Agresión Física y Verbal
Reportero Gráfico. Cd. Victoria, Tam
Pedro Pablo Arellano
Agresión Física y Amenazas
Reportero DE Radio Promorey
Martin Rivera Ortiz
Agresión Física y Destrucción de su equipo
Reportero Gráfico, Nuevo Laredo
Abraham García Espino
Destrucción de Automóvil y Robo de Cámara digital y video
Metrópoli Reynosa
Wilfredo Guzmán Lugo
Agresión verbal
Editor Revista el Succionador. Reynosa
Jaime Orozco Tey
5 Impactos de Bala
El Mañana de Nuevo Laredo
Carlos Cabeza Resendez
Agresión Física
Reportero. Nuevo Laredo
MUCHOS ENEMIGOS CON QUE LIDIAR
Ser periodista significa tener muchas personas de enemigos, y aunque muchos digan que las agresiones y atentados que se comenten en contra de los periodistas son por parte del crimen organizado, leyendo en las estadísticas que publica en su página de Internet el Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción
de los Derechos Humanos A.C., se puede observar que en la mayoría de los casos las agresiones y atentados a periodistas han sido ocasionadas principalmente por parte de funcionarios públicos al momento de realizar su trabajo.
DESPUES DE LA AGRESION, SIGUE EL CALVARIO
El problema no sólo es la agresión, después de una agresión o atentado, el periodista tiene que lidiar con algo más, el veto en los medios de comunicación o el ser señalado como corrupto, incluso algunos que quedaron mal de salud han sido abandonados a su suerte sin que el medio para el que trabajaban se responsabilice de ellos, quedando sin trabajo, afectados de salud y con deudas en el hospital y todo por la pasión de informar, cuando sufren una agresión reciben llamados de apoyo de Derechos Humanos, Presidencia de la República, del Gobierno Estatal, pero conforme van pasando los meses, el caso va quedando en el olvido.
Ser periodista en Tamaulipas, es algo más que un simple trabajo, es algo más que llegar y teclear una nota, ser periodista en Tamaulipas, es ser una persona valiente y apasionado por su trabajo, porque se necesita tener pasión para desempeñar un trabajo como este.
Con información recabada de los sitios de Internet.
http://www.cepet.org/libex/estadisticas.htm
http://www.derechoshumanosenmexico.org/Agresiones%20a%20Periodistas.htm
COMENTARIO: [email protected]
fd