Impulsa Estado calidad educativa para las nuevas generaciones

0

– Inaugura Assad, Primer Congreso Internacional de Educación.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el marco del Primer Congreso Internacional de Educación, organizado por el Gobierno del Estado y la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, enfatizó que una de las principales prioridades de la administración del Ing. Eugenio Hernández Flores es ofrecer una educación de calidad a niños y jóvenes tamaulipecos con la instrumentación de diferentes programas encaminados al fortalecimiento del sistema de enseñanza en la entidad.

“La formación docente ante el aprendizaje por competencias” en el marco del 120 aniversario de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas y anfitriona de este importante encuentro académico que tiene como objetivo resaltar la importancia y el reto de la formación, actualización e intercambio de experiencias docentes como eje sustancial para lograr la calidad educativa hacia la implementación de un nuevo modelo en el nivel básico.

Luego de reconocer a esta institución como centenaria en la formación de docentes y orgullo de una sociedad progresista y un estado educador, el titular del ramo educativo recordó a grandes maestros tamaulipecos como Estefanía Núñez de Cáceres, Lauro Aguirre, Francisco Nicodemo y Arquímedes Caballero como una herencia pedagógica que hoy motiva la unidad de los maestros y maestras de Tamaulipas en torno a un proyecto educativo público, equitativo y de calidad.

“Vivimos en un momento de apremio, pero también de oportunidad y la educación sigue siendo sin duda, la base y sustento de las decisiones sociales en nuestras naciones y en esta coyuntura, nuestro sistema educativo estatal se encuentra comprometido con las demandas sociales más básicas que nos exigen elevar la calidad de nuestra educación, pero también garantizar la vigencia de la escuela pública en el siglo XXI”, precisó.

Al dar la bienvenida a los participantes afirmó que forman parte de las nuevas generaciones que llegan a un estado pionero, que privilegiando la enseñanza del inglés desde temprano, quiere ser la primera entidad bilingüe en México, logrando ya la cobertura universal en el nivel de educación primaria pública con la implementación de un programa que gracias al apoyo y visión del Gobernador Eugenio Hernández Flores, se distingue a nivel nacional e internacional.

“En Tamaulipas, nuestro gobernador Eugenio Hernández Flores, está convencido que la formación de competencias reales desde la escuela es posible a partir del compromiso de sus docentes con la capacitación y actualización constante, por eso es muy satisfactorio que estén hoy aquí tanto quienes hoy se están formando, como quienes ya ejercen la docencia”, señaló.

Este primer Congreso Internacional de Educación se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre con la participación de importantes conferencistas reconocidos a nivel internacional como la Maestra Nohemí García García (México), Dr. Todd Fletcher (EUA), Dra. Magalys Ruiz Iglesias (Cuba), Mtro. Humberto Rodríguez (México), Dra. María Rosa Alonso (Cuba), Mtra. Rebeca Rodríguez Garza (México), Dr. Pedro Balois Domínguez Pacheco (Cuba) y el Mtro. Saúl Valdez Obregón (México).

(Visited 1 times, 1 visits today)