– Advierten que de no ser así la viabilidad del municipio se encontraría en riesgo.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Para el regidor Enrique Zuñiga Castillo resulta necesario que el gobierno federal analice la posibilidad de ampliar el presupuesto que envía a Altamira, por diversos factores como son: el que este municipio aporta un alto porcentaje al Producto Interno Bruto, además de que en el puerto de Altamira se genera una importante recaudación fiscal por el manejo de carga en ese recinto, y sobre todo que cada año arriban más familias a esta ciudad, aunque el INEGI oficialmente reconozca sólo 172 mil pobladores:
“Lo que el municipio ejerce corresponde a cuatro quintas partes al presupuesto que envía el gobierno federal, es decir las cuatro quintas partes de lo que aplica el municipio corresponden a las participaciones federales pero estas participaciones federales en lo que es la presente administración, prácticamente se han mantenido inalterables, estamos hablando de un promedio del presupuesto de estos tres años que esta en los 500 millones de pesos, de estos 500 millones de pesos, 400 millones corresponden a lo que envía la federación”
Hace unos días el cabildo aprobó por unanimidad la “Ley de Ingresos para el 2010”, equivalente a 530 millones de pesos, sin embargo el edil consideró necesario que ese recurso llegue hasta casi 700 millones de pesos para poder abatir el rezago en diversos rubros como: pavimentación de calles, construcción de infraestructura educativa, entre otros aspectos al tratarse de un municipio con alto grado de marginalidad tanto en zona urbana como rural: “con esos criterios que deben de ser revisados, Altamira debe salir de este bache con el apoyo del gobierno federal, de las participaciones federales sino está en riesgo la viabilidad de Altamira como ciudad y no estoy siendo alarmista, nada más realista”, concluyó el edil.