Sancionarán a propietarios de solares baldíos en Altamira

0

– Al propiciar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Según el reporte emitido por el director del centro de salud en Altamira, Manuel Ramos Azuara se han registrado 44 casos de dengue en lo que va del año, la mayoría han sido de tipo clásico, por lo que en coordinación con las autoridades municipales buscan implementar estrategias para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue sobre todo en solares baldíos.

El representante del sector salud dejó en claro que en Altamira ese padecimiento se encuentra bajo control gracias a las acciones coordinadas entre el municipio y el sector salud, pues a través de brigadas se llevan los programas de: abatización, descacharrización y fumigación a todos los sectores sobre todo los que se ubican cerca de las márgenes de las lagunas, pero pidió que se tomen las medidas necesarias en contra de quienes no limpian sus terrenos:

“Que se tomen las medidas necesarias en contra de las personas que no se han hecho responsables de sus terrenos…estamos hablando de lo que es la Guadalupe Victoria, parte de Miramar, Monte Alto y Cuauhtémoc”

Por su parte, la integrante de la comisión de salud en el cabildo de Altamira, Hilda Margarita Álvarez Juárez explicó que de acuerdo a la nueva Ley de Ingresos para el 2010 se estipulan sanciones administrativas en contra de los propietarios de solares baldíos porque en ese tipo de lugares se incrementa la proliferación del mosquito transmisor del dengue: “es necesario que los que tienen lotes baldíos limpien sus lotes, sino es así el ayuntamiento lo va a hacer por cuenta propia y se les va a hacer una sanción hablaba el tesorero que iba a ser un 8% de salarios mínimos, esa fluctuación para que esta gente también aprenda que tenemos que proteger a la ciudadanía y que ellos son también corresponsables de todo esto”

(Visited 1 times, 1 visits today)