– En Miramar se descarta por el momento la presencia de la misma
– Las autoridades de COEPRIS siguen monitoreando
Juanita del Ángel/EnLíneaDirecta
Tampico, Tamaulipas.-En Barra del Tordo existe la presencia de Marea Roja, en donde las autoridades de Protección Contra Riesgo Sanitario están monitoreando constantemente, descartando por el momento la presencia de la misma en Playa Miramar.
Carmen Asomoza Bárcena, titular de la COEPRIS en la zona, informó que en Barra del Tordo se han detectado 800 mil células por litro y no podría predecir si llegará a la playa de Altamira y en su caso a Miramar.
“La Jurisdicción comprende 5 municipios, Tampico, Madero, Altamira, González y Aldama, en este momento la situación referente a la marea roja es la siguiente tenemos hoy en día la presencia ya de Karenia Brevis en barra del Tordo y no así en playa Miramar, para ser más específica en los puntos que nosotros muestreamos han salido negativos la presencia de Karenia Brevis en todos los puntos de playa Miramar, solo se ha encontrado la presencia en Barra del Tordo a partir de hoy”.
Indicó que la marea roja se encontraba en San Fernando y aparentemente se está desplazando, pero este es un fenómeno que no tiene un patrón regular y no puede adelantar o predecir el rumbo que éste tendrá, porque actualmente está estacionada.
Refirió que continuarán con la vigilancia para tener cifras precisas y diarias de cómo se comporta este fenómeno y por otro lado seguir manteniendo la comunicación estrecha con otras comunidades, específicamente las acciones de Protección Civil son importantes porque son los que evitan que haya una exposición de la población a un riesgo, en la irritación que sienten los que se acercan a la playa.
Explicó que ellos hacen los monitoreos en el litoral del Golfo en donde haya acceso al mar con fines recreativos con la intención de evitar y disminuir riesgo en todo lo posible.
Finalmente aclaró que el consumo del marisco no tiene problema alguno, porque el fenómeno de la marea roja en un momento dado podría ocasionar riesgos con los moluscos bivalvos si estos son de extracción de la zona donde está presente lo anterior, pero parte de la vigilancia es que en la Oficina Central en Victoria tienen un comité donde se dan las estrategias y entre ellas las posibles restricciones que cada lugar requiere.



