Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *DIPUTADOS TAMAULIPECOS PROMUEVEN TURISMO Y ECOLOGÍA

0

Todo un éxito fue la Vigésima Conferencia de Legisladores Fronterizos que tuvo lugar en la ciudad de San Antonio Texas, los días 5, 6 y 7 de Noviembre, en la que participaron Diputados de Tamaulipas que intercambiaron experiencias con sus homólogos de México y Estados Unidos, en busca de estrechar lazos de comunicación y de cooperación mutua para el desarrollo de soluciones a problemas compartidos a lo largo de la región fronteriza. Aparte de promover la “industria sin chimeneas”, los legisladores presumieron nuestros avances en materia de protección a la naturaleza.

Tamaulipas fue reconocido como una entidad que se encuentra a la vanguardia en materia de legislación y tratamiento de las llantas de desecho en la zona fronteriza del país, cuya finalidad estriba en disminuir los riesgos de contaminación. En representación de Tamaulipas, acudieron los Diputados Felipe Garza Narváez, Presidente del Congreso del Estado de Tamaulipas y Alfonso Sánchez Garza, como acreditados propietarios a la Conferencia Legislativa Fronteriza, así como los legisladores José Raúl Bocanegra Alonso y José Manuel Abdala de la Fuente, como acreditados alternos.

Felipe Garza informó que Erik Lee, Director Adjunto del Centro Norteamericano de Estados Transfronterizos de la Universidad Estatal de Arizona, hizo un reconocimiento al Congreso de Tamaulipas por su esfuerzo en reformar el Código de Desarrollo Sustentable para el Estado de Tamaulipas. Dijo que las mencionadas reformas derivan de los trabajos de la Décimo Novena Conferencia Legislativa Fronteriza realizada este año en el puerto de Tampico, cuyo fin es considerar expresamente a las llantas de desecho como un residuo que debe tener una adecuada disposición final.

PREOCUPACIÓN POR LAS LLANTAS Y LA INFLUENZA.

Con lo anterior, explicó, se pretende lograr la generación de infraestructura adecuada para el acopio, confinamiento, manejo y disposición final de las llantas, que permita disminuir los efectos adversos que origina para el medio ambiente el no tener regulada legalmente esta problemática. En San Antonio, Garza Narváez, intervino en el panel “Movilidad y Seguridad Fronteriza”; en el mismo propuso la integración de un grupo de trabajo conformado por legisladores de ambos países que busque soluciones prácticas a las medidas de seguridad implementadas que provocan saturación en los cruces fronterizos.

Dijo que lo anterior deriva de que comerciantes y transportistas, además de la sociedad misma han manifestado su tardanza para cruzar los puentes, y la población requiere de hechos y no sólo proyectos, que permitan facilitar las operaciones entre México y Estados Unidos y hacerlas más seguras y eficientes para el paso comercial y peatonal. Además, el diputado Garza Narváez, en el panel “H1N1 y otras Amenazas de Salud Pública”, dijo que luego de la alerta sanitaria ocasionada por la presencia de la Influenza A H1N1, considera necesario hacer un llamado para que la producción y distribución de vacunas que previenen el padecimiento se haga con celeridad

Los Legisladores tamaulipecos participaron durante tres días en la Vigésima Reunión de la Conferencia Legislativa Fronteriza, realizada en San Antonio Texas, en importantes paneles de temas como “Corredores de Comercio de América del Norte”, “Movilidad y Seguridad Fronteriza”, “Fortalecimiento de la Competitividad Económica”, así como temas de salud, economía y otros; además, tomaron nota de asuntos de competencia mutua que permitan contar con una visión compartida que ayude a elevar la calidad de vida de la población de esta entidad.

GAJOS DEL OFICIO.

***LA AGENCIA AMBIENTAL para el Desarrollo sustentable en Tamaulipas invitó a diferentes instituciones educativas al pabellón que se tiene ubicado dentro de las instalaciones de la Feria Tamaulipas 2009, con el fin de mostrar los avances en cuanto a desarrollo sustentable a los jóvenes alumnos. Salvador Treviño Garza menciono que la educación en aspectos ecológicos es muy importante para iniciar con ese cambio de cultura que nuestro país requiere, con lo que se pretende crear conciencia en cuanto los temas ambientales. Los alumnos escucharon con atención diferentes pláticas desde la importancia de proteger las áreas naturales prioritarias en nuestro estado hasta como es el funcionamiento de un relleno sanitario y su importancia en la protección al medio ambiente.

LOS ESTUDIANES, que en su mayoría eran jovencitos de sexto grado de primaria, se mostraron muy interesados y así lo dejaron ver al externar sus dudas ante los ponentes y además de esto exponer algunas ideas para los temas ambientales más comunes de sus localidades. Cabe destacar que este tipo de actividades se estarán llevando a cabo con más instituciones educativas en la capital del Estado esperando tener la oportunidad de ir a otros municipios y acercarse a las escuelas para brindar estas platicas informativas con el fin de acercar los puntos centrales del trabajo que la Agencia Ambiental está llevando a cabo en la entidad.

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)