Liliana Rivera Grimaldo /EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- Las principales demandas ciudadanas son seguridad y pavimentación de calles, y en este último rubro existe un rezago de 400 kilómetros aproximadamente, que pudieran ser atendidas en un lapso de 18 años, considerando que en cada administración se cumpliera con una meta de 60 kilómetros expreso el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo.
Sin embargo dijo que al término de ese periodo ya tendrían que recomenzar, se pronunció por la participación ciudadana para que aporten para este tipo de obras que beneficia a todos.
“Traemos un rezago aproximadamente de 400 kilómetros de calles sin pavimentar, si lográramos pavimentar las siguientes administraciones un promedio de 60 kilómetros por administración, nos llevaríamos casi seis trienios para hacerlo y cuando terminemos, las primeras ya van a necesitar una rehabilitación, tenemos que buscar un esquema en donde participen vecinos”.
Dijo que la pavimentación de calles en Tampico, en su mayoría han sido financiadas por el municipio, aunque reconoció que hay participación ciudadana, se pronunció por establecer esquemas que permitan más participación de vecinos.
Comento que durante su administración han avanzado en la disminución de importantes rezagos en la ciudad, como fue la construcción de drenes pluviales para evitar inundaciones y el reforzamiento de taludes en los cerros para frenar su desgajamiento, obras prioritarias que en anteriores gobiernos no se pudieron concretar.
Entrevistado al término del recorrido de obras, en donde entrego a nombre de Gobierno del Estado la construcción de una techumbre en la escuela Secundaria Federalizada, Fernando San Pedro en la colonia Tamaulipas, obra que fue muy agradecida por la comunidad estudiantil, y además dio el banderazo de inicio para la reposición de infraestructura hidrosanitaria y pavimentación a base de concreto hidráulico en la calle Valentín Gómez Farías en la colonia Benito Juárez y Manual A. Camacho de la colonia Primavera, e inauguró la Construcción de la cancha de pasto sintético en la plaza 18 de marzo y puso en marcha jornada de asistencia social en donde el municipio en coordinación con sector salud brindan diversos servicios de manera gratuita.
Cuestionado en el tema de construir un aeropuerto en Altamira, asegura que los empresarios aprueban el proyecto y en breve se reunirá con ellos para exponerles el proyecto.