Reconocen municipios fronterizos a Reynosa

0

– Por su desarrollo sustentable, social y económico.

Municipios de la frontera norte de México reconocieron el grado de
desarrollo económico, social y de desarrollo sustentable logrado en Reynosa,
lo anterior previo a las conclusiones de la Quinta Sesión Plenaria de
Ciudades Fronterizas en esta ciudad, cuyo anfitrión fue el alcalde Óscar
Luebbert Gutiérrez.
Este evento fue inaugurado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores, quien
entre otras acciones logró –en gestiones ante organismos, como el Nadbank-
traer a ciudades de la frontera las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales,
ayudando al medio ambiente de toda una región y al río Bravo.
En este tenor, los alcaldes y representantes fronterizos reconocieron el
trabajo desempeñado por el alcalde Óscar Luebbert en temas como las llantas
de desecho y el Agua, éste último como una característica común a esta
franja fronteriza que se suma a la agenda de trabajo de los Municipios del
norte del país.
En las ocho mesas cuyos temas fueron los de seguridad pública, salud, medio
ambiente, municipalismo, infraestructura y desarrollo, desarrollo económico,
relaciones internacionales y migración, se registraron conclusiones en las
que inclusive el alcalde Óscar Luebbert ha dialogado en la Cámara de
Diputados junto a otros presidentes municipales.
Entre los temas tratados en San Lázaro, así como otros en esta Quinta Sesión
Plenaria de Ciudades Fronterizas destacan que SUBSEMUN pase de subsidio a
fondo e incluir a ciudades fronterizas que aún no están dentro de dicho
subsidio, aplicar programas y recursos de salud mental, incorporar el tema
Agua como referente en ciudades del norte.
Además, se ha propuesto enriquecer haciendas municipales con el pago predial
de dependencias federales, posicionarse en los derechos de vía para
seguridad de las familias y crecimiento ordenado de la mancha urbana,
también el de lograr una competitividad, obtener el 50 por ciento de
presupuesto en los fondos participables de CAPUFE y dar respuesta justa y
eficiente al fenómeno social de connacionales y extranjeros.
El Municipio de Tijuana consideró a Reynosa y Ciudad Juárez como ejemplos a
seguir en cuanto la recolección y destino de las llantas de desecho, con lo
que se da mejor imagen, limpieza pero sobre todo se garantiza la salud
pública a abatir los índices de enfermedades como el dengue.

(Visited 1 times, 1 visits today)