CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud en coordinación con el Sector Salud y otras dependencias como Educación, mantienen las acciones de promoción, prevención, vigilancia epidemiológica, atención médica y vigilancia sanitaria, para propiciar una respuesta anticipada y oportuna a la salud de la población y mitigar los daños que pudiera provocar la enfermedad de influenza A (H1N1).
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, mencionó que a la fecha en Tamaulipas se han confirmado 2 mil 84 casos de influenza de este tipo, de los cuales el 53 por ciento corresponden al sexo femenino y el 47 por ciento masculino.
Dijo que con el apoyo y participación de organismos y dependencias como las Jurisdicciones Sanitarias, presidencias municipales, SEDENA SEMAR, UAT, IMSS, ISSSTE, PEMEX, DIF, CRUZ ROJA, entre otras, se organizan de manera tal que se cumplan los objetivos para beneficio de la población.
“El gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, preocupado por el problema de salud pública que representa este padecimiento, a aportado recursos adicionales para dar respuesta inmediata a la población que así lo requiera, por lo que afortunadamente se cuenta con reservas de medicamentos para atender esta enfermedad de forma inmediata”, destacó Mansur Arzola.
Mencionó que a la fecha no existen brotes importantes en ningún plantel educativo, por lo que no se justifica adelantar las vacaciones; y en lo referente a los fallecimientos que a la fecha se han registrado, el mayor número de ellos se asocian con otros padecimientos como obesidad, hipertensión y diabetes, e incluso Sida.
Expresó que los casos se han registrado de la siguiente manera en las Jurisdicciones Sanitarias de: Victoria con 224 casos, Tampico 908, Matamoros 279, Reynosa 247, Nuevo Laredo 242, Mante 159, San Fernando 16 y Jaumave 9.
En lo referente a las defunciones que se han registrado, el titular de salud detallo que a la fecha suman 17 y se presentaron en los municipios de: Reynosa 5, Victoria 4, Tampico 2, Matamoros 2, Rio Bravo, Altamira, Laredo y Miquihuana 1 en cada municipio.
Los casos en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira representan casi el 70% del total de pacientes que a la fecha se han presentado en Tamaulipas, mientras que los municipios fronterizos suman más del 20% de la casuística estatal.
Refirió que en coordinación con la Secretaría de Educación y a través del programa Escuela y Salud se han desarrollado una serie de actividades para mitigar los daños de la influenza en los planteles educativos tales como: reuniones con las autoridades escolarea que a la fecha suman más de 40, capacitaciones a más de 44 mil maestros y se mantienen informados sobre este padecimiento a más de 700 mil alumnos.
Aunado a esto se han realizado más de 12 mil pláticas a los padres de familia para que tomen las medidas preventivas necesarias y proteger a sus hijos, así como se han realizado más de 6 mil actividades para mantener limpias las escuelas, además de distribuir más más de 1 millón de material de difusión como carteles, trípticos y folletos con información relevante de este padecimiento.
Por último el Secretario de Salud detalló que para dar respuesta a éste y otro tipo de padecimientos, actualmente en Tamaulipas, por parte de esta dependencia, se cuenta con una Infraestructura Hospitalaria que consta de 7 Hospitales Generales, 4 Hospitales Civiles, 3 Hospitales Integrales, 2 Centros Asistenciales, 3 Hospitales de Tercer Nivel y un Hospital Regional de Alta Especialidad.