Analizan a instituciones para el programa escuelas de calidad

0

– Las escuelas que resulten beneficiadas podrán reunir hasta 150 mil pesos para aplicarlos en diferentes rubros.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- “Para el proceso de selección de las instituciones educativas que se incorporarán a la IX etapa del Programa Escuelas de Calidad, la Secretaría de Educación en Tamaulipas procedió a la instalación del Comité Dictaminador el cual viene analizando la documentación para que a finales del presente mes se esté dando el listado de los planteles que se integran”, lo informó la maestra Noemí Guadalupe Reyes Castro, Coordinadora Estatal del Programa.

Destacó que el Comité Dictaminador está integrado por jefes de sector, supervisores, directivos, asesores técnico pedagógicos, representantes de los Departamentos de Desarrollo Regional de la Educación, de los Ayuntamientos, instituciones de educación superior, de los Consejos Escolares de Participación Social.

“Es un comité plural –dijo la maestra Reyes Castro- que evalúa los planes de trabajo que las escuelas de educación básica presentan para mejorar su desarrollo y sus resultados educativos, es un proceso de selección transparente, con una distribución justa y equitativa de los recursos”.

Se analiza la documentación presentada por las escuelas, es decir el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) y la Formulación de un Programa Anual de Trabajo (PAT).

La Coordinadora del Programa agregó que en el presente ciclo escolar con el apoyo del Gobierno del Estado se tiene como meta incorporar mil 700 escuelas de los niveles de educación básica preescolar, primaria, educación especial y secundaria.

“Los planteles que resulten beneficiados y que cubran los requisitos, podrán reunir hasta 150 mil pesos para aplicarlos en infraestructura, equipamiento tecnológico, materiales didácticos y acciones de fortalecimiento profesional”, enfatizó.

Estos recursos se ejercen de acuerdo con las necesidades de las escuelas y se destinan a generar mejores condiciones para el aprendizaje, formación continua de docentes y la innovación pedagógica; previendo que todo lo programado tenga como propósito principal la mejora continua y superiores niveles en las escuelas de Educación Básica.

El referido programa tiene como objetivo mejorar la calidad en la educación que se imparte en los planteles de educación básica y se fundamenta en la necesidad de hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el logro educativo.

“Escuelas de Calidad es uno de los Programas más destacados del Gobernador, ingeniero Eugenio Hernández Flores y del titular del ramo, José Manuel Assad Montelongo, pues viene a complementar una parte de las acciones que se están desarrollando, para mejoras de la enseñanza en los planteles escolares, gracias a que es un trabajo que se hace entre mucha gente, entre Ayuntamientos, autoridades educativas y padres de familia”, puntualizó la maestra Noemí Reyes Castro.

(Visited 1 times, 1 visits today)