Desde la Casa de Ladrillo ROJO/Enrique Zolezzi *“VIRTUAL”

0

Y hoy, aún no termino de absorber la “¡JOTERIA!” que se vivió el viernes pasado al ¿negociar?… ¡NO, NO, y NO!, al entregar los presidentes de los Módulos de Riego, el Plan de Riegos a la CONAGUA…

¡DOS AÑOS! luchando por “consolidar” un “esquema” que permita a los Usuarios del Distrito de Riego 025, Tamaulipas… la “forma”, y la “seguridad”, de poder sembrar lo que nuestra agricultura necesita en el norte de Tamaulipas, y donde finalmente, se puede producir lo que México más necesita… ¡MAIZ!

Desafortunadamente, tal y como le comenté el sábado pasado… la ¡JOTERIA! impero en la junta de Comité Hidráulico… y el ¿perdedor?, el Usuario, el agricultor del norte de Tamaulipas…

Y ¿perdedor?, en signos de interrogación… porque aún hay tiempo para lograr el “oficio” del Agua Virtual… AGUA, más que necesaria para satisfacer la demanda de siembra de MAIZ en el ciclo 2009-2010… sí, tiempo hay, ya que aún hoy, se “puede” lograr”.

Ahora, para que “entiendan” aquí le va lo que significa ¡VIRTUAL!… término moderno que los “nuevos” presidentes aún batallan para entender…

¡Virtual!… “que tiene virtud para producir un efecto, aunque no lo produce de presente, frecuentemente en oposición a efectivo o real. Implícito, tácito. Que tiene existencia aparente y no real”…

Complicado, ¡SI!… pero NO difícil de entender, cuando, y a diferencia de los “nuevos” presidentes, ya que aún no saben que es lo que hacen ¿dirigiendo? un Módulo de Riego… y por lo cual, y “ante tanta y tanta” gente que leyó la columna del sábado pasado, hay que explicar…

El problema… la Concesión de Agua del Distrito de Riego 025… 1,183 millones de metros cúbicos, y donde los 1,183 millones de metros cúbicos es la SUMA de las CONCESIONES de los 9 Módulos de Riego…

Ahora, el Módulo III-3 cuenta con una concesión de 97.7 millones de metros cúbicos, y para SEMBRAR… 8,000 hectáreas de MAIZ, se necesitan el día de HOY (óigalo bien)… se necesitan hoy; 130 millones de metros cúbicos… cantidad presentada, y reiterada en el Plan de Riegos del Módulo III-3, a la CONAGUA… ¿SINAGUA?, y es lo que está por “determinarse”…

Pero déjeme explicarle el comportamiento del Agua Virtual… porque le digo que hoy se necesitan 130 millones de metros cúbicos… pero NO necesariamente, se necesitarán, ya que veamos…

Y primero, al 15 o al 20 de enero del 2010, sabremos a ¿cuántas? hectáreas se les aplicó el riego de asiento… y lo más seguro, es que se aplicará a las hectáreas que sembrarán maíz, y a “algunas” pero ¿no a todas?, las que se sembrarán de sorgo…

Segundo, al 15 o 20 de febrero del 2010, sabremos ¿cuántas? hectáreas se sembraron de MAIZ… y podrán ser 8,000 o más o menos hectáreas, las sembradas de maíz…

Finalmente… al 31 de mayo, sabremos ¿cómo? se comportó ¡TLALOC!… y si lluvias nos envió en el ciclo vegetativo de nuestros cultivos… y entre más nos mande, MENOS agua de riego, menos AGUA VIRTUAL necesitaremos…

Ahora, preguntará usted… ¿cuál es la diferencia entre sembrar sorgo y MAIZ?… y le diré que primero, México IMPORTA 6.5 MILLONES de toneladas de MAIZ al año… y de sorgo sólo importamos 3.5 MILLONES de toneladas…

La segunda… el sorgo puede necesitar 3 RIEGOS… mientras que el MAIZ, puede REQUERIR 4 RIEGOS… y es la diferencia que marca la necesidad del AGUA VIRTUAL a la hora de programar el Plan de Riegos de un CICLO AGRICOLA…

¡AGUA VIRTUAL!… “que tiene virtud de producir un efecto”… sí, la SIEMBRA de MAIZ, en el norte de Tamaulipas… ya que el AGRICULTOR necesita la SEGURIDAD de que su cultivo de MAIZ… TENDRA el AGUA que REQUIERA tan DELICADO cultivo…

Y “no lo produce de presente”… y referente al CONSUMO del AGUA, porque es agua que se podrá o NO, requerir… concepto que está… “en oposición a efectivo o real”…

“Implícito o tácito”… el consumo puede estar implícito, si NO llueve en el ciclo vegetativo del cultivo… “tácito”; “que no se entiende, percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere”… y sí se supone y se infiere, que se podrá utilizar…

¿Cuál es el RIESGO para la CONAGUA?… y el riesgo mayor… que se SIEMBRE mucho MAS MAIZ… y que el consumo de agua de riego, SUPERE el volumen de la Concesión… pero si esto sucede… MAYOR será la producción de MAIZ en el país, y MENORES serán nuestras IMPORTACIONES…

¿Cuál es el riesgo que llevó a la “jotería” a los “nuevos” presidentes?… que la CONAGUA se moleste con “ellos”… pero señores, ¡nuestros Usuarios son PRIMERO!, mientras que el ¿ingeniero en “jefe”? del Distrito de Riego 025, Claudio Medina… es un funcionario público al que todos le pagamos por hacer su ¿trabajo?

Y si se molesta, que se moleste… porque esto señores, es de HOMBRES COMPROMETIDOS con los Usuarios de Tamaulipas… y si esto señores, NO lo entienden… “¡RENUNCIEN!”, ya que cualquier otro agricultor… podrá hacer mejor papel, que el que ustedes hicieron el viernes pasado.

Nos vemos el jueves… ya de regreso del PUENTE hoy martes, y esperando que den las 10 de la mañana… para llamar a la CONAGUA en la Ciudad de México.

http://www.lacasadeladrillorojo.com
[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)