– Pero escuelas y dependencias no la pagan.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El programa ‘Vigía’, implementado por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), para reducir el dispendio en la ciudad, fue calificado por el gerente del organismo, Carlos Montiel Saeb, como exitoso, ya que se han visitado 42 escuelas con más de 12 mil alumnos.
Antes de que instaurar el programa, había solo 10 llamadas diarias al organismo, para denunciar fugas de agua o desperdicio, pero ahora se reciben entre 70 y 80 llamadas cada día.
Este programa, de acuerdo al funcionario, ya llegó a las universidades, y confió en que los alumnos de este nivel educativo tomen conciencia de la importancia en el cuidado del agua.
“Esto quiere decir que la gente se está concientizando, y nos llaman cuando ven que algunas personas roban el agua, o que no tengan contrato”, expresó.
Dijo que de cada 100 litros de agua que son bombeados a la ciudad, solo 64 se facturan, el resto son fugas o empresas y organismos que no pagan el servicio, además del agua que se utiliza para el riego de parques y jardines, y de las colonias irregulares.
Agregó que en algunos fraccionamientos, personal de Comapa ha detectado que de 300 viviendas, al menos 90 no cuentan con su toma de agua, es decir, que no tienen contrato.
Pero reconocido que la escuelas tampoco pagan el servicio, ya que existe un convenio con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la que envía al organismo un cheque cada año, aunque dijo que suman ya 70 escuelas a la que se les ha colocado un medidor, y del consumo, se le envía un reporte al jefe de la educación en la ciudad, Aurelio Uvalle Gallardo, para que realice un monitoreo de las escuelas en cuanto al consumo de agua que realicen.
Tampoco pagan el agua las dependencias oficiales municipales, aunque dijo que el Imns, Issste y dependencias federales sí pagan, “pero hay muchas dependencias que no lo hacen”, finalizó.