LA URRACA ILUSTRADA/Enrique Cárdenas Ochoa

0

– Me preocupa el destino de mi acervo fotográfico: Juan Nava

Don Juan Nava Baltierrez, oriundo de San Luis Potosí, cumple 60 años de captar con su lente imágenes que han dado la vuelta al mundo, como lo demuestra su trabajo a lo largo de estos años, en una exposición que se realizó en el interior del palacio de gobierno. Tuve la oportunidad de charlar con él y con su familia, acerca de su trabajo, y sobre los importantes reconocimientos, que le han otorgado diferentes medios de comunicación, a si como en anteriores gobiernos, Entre los que pude observar varios de ellos muy especiales, en los años 1991 y 1992 en el concurso estatal de periodismo que organiza la UPD (Unión de Periodistas Democráticos), en mayo del 2003 es acreedor al primer lugar en el género de fotografía, en mayo del 2004 recibió el primer lugar en el concurso anual de periodismo Manuel Buendía, en el género de reportaje gráfico. Ha recibido también reconocimientos por parte de la asociación de Comunicadores Unidos, por el periódico Primera Plana, por la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, etc.

Nostálgico Don Juan, nos comenta que seguirá usando sus antiguas cámaras que son unas verdaderas joyas, una de las más apreciadas por él, es una de marca Argus del año 1949, dice, “son cámaras de difícil manejo para los fotógrafos de hoy. Yo seguiré trabajando con mis cámaras manuales, porque me inspiro más, son una herramienta que es parte de mi vida”.

El evento que más le ha impactado en estos 60 años de su carrera como profesional de la comunicación, es el ciclón “Hilda” en el año de 1955, en el puerto de Tampico, donde quedó destruido en casi un 80 %, fué testigo de aquella devastadora tragedia, donde nos comenta, “tuve la oportunidad de tomar muy buenas fotografías, muchas de ellas muy dramáticas, captando el dolor de la gente y la muerte, éstas, se publicaron en México y en el extranjero”.

Entre las fotografías que son parte de la historia gráfica y periodística de Tamaulipas, se pudieron apreciar, imágenes muy interesantes de gran valor por lo que representan, una que me llamó la atención de manera muy especial, es una foto del año 1965, en donde don Juan Nava se encuentra con un presidente de los Estados Unidos y que con su sencillez nos narra dicho acontecimiento: “es una fotografía que me tomó un amigo periodista en San Marcos, Texas, siendo presidente Lyndon B. Johnson y también aparece el exgobernador de Texas, que en esos momentos era secretario del tesoro, John Connally”.

Hay que recordar que el 22 de noviembre de 1963 se produjo el asesinato de John F. Kennedy y en donde John Connally resultó herido, quién por cierto, ni su mujer ni él, creyeron nunca en la teoría de la conspiración. En 1980 trató de lograr hacerse de la candidatura a la presidencia, pero fué superado por Ronald Reagan.

El maestro Juan Nava, tiene excelentes reportajes en muchos medios escritos, recuerdo uno que me llamo mucho la atención que se publicó en la revista “Línea Privada”, que fundó el ya fallecido columnista Víctor Manuel Calzado, en dicho material nos ilustra con sus textos y fotografías, aquel mágico pueblo de Angangueo, Michoacán, En el Cerro de las Papas, y es donde esta ubicado, el Santuario de la Mariposa Monarca.

Su currícula es bastante extensa y no es para menos, pues desde 1949, empezó su labor, colaborando como fotógrafo de sociales, en un periódico local de Tampico, Tamaulipas, en 1957 fué nombrado Jefe del Departamento de Fotografía, adscrito al la Dirección de Prensa y Turismo. Fue oficialmente el fotógrafo de siete gobernadores.

Presidente de la Asociación de fotógrafos Profesionales en Cuidad Victoria, Fue distinguido por el Gobierno de Tamaulipas, con diploma y medalla por sus 38 años como fotógrafo oficial.

Colaboró en distintos periódicos: “El Mercurio”, “El Diario”, “El Expreso” en Cd. Victoria, también en otros municipios del estado como Matamoros en “El Bravo” y el “Imparcial”, en cuidad Mante en “El Tiempo”, “El Matutino” y “El Expreso” y en Tampico, en “La Razón”, “El Milenio” y “El Debate” etc. En la actualidad nos dice: Edito Mi propia Revista se llama “Libra” y es difícil este esfuerzo personal por mantenerla vigente.

Con voz entrecortada pero firme a la vez, por la experiencia que le han dado los años, nos confía que esta preocupado por el destino de su acervo fotográfico y por su material periodístico, “ya que es mi trabajo de toda una vida, actualmente me encuentro en pláticas, con el director de un museo, quien de momento no logro recordar su nombre, pero me propone instalar todo lo que tengo en el nuevo museo, allá por donde será la nueva Torre de Gobierno”.

Durante estas pláticas, esperan concretar la forma en que éste proyecto, será planteado al Gobernador. Ojalá que haya la sensibilidad, por parte de quienes dirigen la Cultura en el Estado, pero sobre todo, que le den el destino que se merece tan importante cúmulo histórico.

Por cierto un día como hoy, pero hace ya ocho años dejo de existir mi gran amigo, pero mejor padre, el Prof. Jesús García Olvera, que rápido se va el tiempo. Por cierto, El Secretario General de Gobierno, Toño Martínez Torres, se comprometió, con quien esto escribe, a rescatar la Biblioteca del maestro García Olvera, para entregarla en donación al la sociedad tamaulipeca, pero no se en donde se empantano el trámite, desde aquí un atento llamado al Secretario para que por hay destrabe el asunto.

Antes de cerrar el espacio le envío un cordial saludo y agradecimiento al inquieto jovenazo y amigo, todo un profesional del lente, Pablo Casacuevas, por sus imágenes que me hizo el favor de captar al lado de don Juan, ojo no hay que perderlo de vista.

C O M E N T A R I O S:

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)