– En una gira que iniciará en Tampico el próximo lunes, Felipe Calderón conocerá el esfuerzo de Tamaulipas para cuidar al medio ambiente
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En respuesta a una invitación del gobernador Eugenio Hernández Flores, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa inaugurará el próximo lunes junto al mandatario estatal el Centro de Interpretación Ecológica en Gómez Farías, dentro de una gira de trabajo cuyo primer acto se llevará a cabo en Tampico con la botadura y abanderamiento de barcos patrullas asignados a la Primera Zona Naval.
Esta visita iniciará en ese puerto a partir de las 11:45 horas, donde el primer mandatario de la Nación encabezará una ceremonia con el titular del Ejecutivo Estatal como testigo de honor y otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno, en la que formalizará la botadura oficial de una embarcación construida en el astillero que la Secretaría de Marina tiene en operación en el sur del Estado.
Posteriormente, a partir de las 14:00 horas, el Presidente Calderón y el Gobernador arribarán al municipio de Gómez Farías, con la finalidad de inaugurar el Centro de Interpretación Ecológica en las instalaciones del Parque Emblemático de la Biosfera “El Cielo”, proyecto desarrollado de manera conjunta entre los gobiernos federal y estatal con una inversión bipartita de 130 millones de pesos.
“Con esta obra, Tamaulipas cuenta con un atractivo importante para todos los que gustan de la naturaleza y del ecoturismo, ya que este centro fomentará una cultura ambiental en niños y jóvenes de la Entidad y de la región. La idea es que todos puedan visitar este parque natural, para admirar toda esa riqueza natural”, informó el gobernador Eugenio Hernández Flores.
Este Centro Interpretativo Ecológico contará con un área de oficinas, multiteatros, galerías, zona de museos, exposiciones y senderos interpretativos, con servicios como restaurante, tienda de souvenir, biblioteca, jardines botánicos, espacios recreativos, muestras gastronómicas y un amplio estacionamiento.
Asimismo, también se podrán realizar también otras actividades complementarias como la observación de aves y mariposas, kayakismo, cañonismo, ciclismo de montaña, paseos a caballo y turismo científico, entre otras actividades relacionadas con el ecoturismo.
Esta obra es parte del Programa Estatal de Infraestructura y está destinado a convertirse en uno de los mayores atractivos del Estado y en una importante fuente de empleo.