Destaca UPV en foro sobre tecnologías de la información

0

En el Foro Internacional de Tecnologías de la Información Tamaulipas 2009, celebrado los días 5 y 6 de noviembre en el Centro de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas, la Universidad Politécnica de Victoria tuvo una importante participación a través del Dr. Miguel Morales Sandoval y el Dr. Boanerges Alemán Meza.

Ambos catedráticos de la Politécnica sustentaron interesantes conferencias bajo los temas de “Criptografía, el arte de ocultar información” en el caso del Dr Morales y “Extracción de datos para Integración de Información bibliográfica en el Internet”, a cargo del Dr. Alemán.

El Dr. Miguel Morales Sandoval tiene licenciatura en Ciencias de la Computación (2002), Universidad Autónoma de Puebla, es Maestro y Doctor en Ciencias Computacionales por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, de Puebla ( 2004 y 2008).

El Dr. Morales Sandoval, profesor-investigador de tiempo completo en la Universidad Politécnica de Victoria, en la cual imparte cursos de licenciatura y maestría en Tecnologías de la Información, es miembro del (SIN), Sistema Nacional de Investigadores, su principal área de investigación es el diseño e implementación eficiente de arquitecturas hardware/software de algoritmos criptográficos y de compresión de datos.

Como resultado de sus investigaciones, el Dr. Miguel Morales ha publicado alrededor de 14 artículos científicos en revistas y conferencias internacionales.

Por lo que respecta al Dr. Boanerges Meza, obtuvo grado de ingeniero en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Chihuahua II, Maestría en Matemáticas Aplicadas y Doctorado en Ciencias Computacionales, ambas en la Universidad de Georgia en Estados Unidos y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Ya con nivel de doctorado, el Dr. Alemán realizó una estancia de 6 meses en el Instituto de Investigación de Singapur y actualmente es profesor investigador de la Politécnica de esta capital, cuenta con 9 artículos de investigación en revistas, así como 5 capítulos en libros y ha presentado el resultado de sus investigaciones en 6 congresos internacionales.

(Visited 1 times, 1 visits today)