– Para la realización de obra pública
*Esta medida ayudara a reactivar economía local de los Municipios y generara empleo.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- La vicepresidencia de Fronteras de la FECANACO, califico como un gran logro el presupuesto histórico asignado a Tamaulipas para el 2010, sin embargo aclaro que es necesario que la asignación de recursos de obra publica sea aplicada responsablemente y se de prioridad los contratistas y constructores locales, esto como una medida para fortalecer el mercado interno regional, reactivar economía y generar empleo.
En Matamoros y a lo largo de la zona Fronteriza de Tamaulipas existen empresas constructoras consolidadas con capacidad e infraestructura para hacer grandes obras que cuentan con personal de calidad y capacitado, motivo por cual deben ser las constructoras locales las que tengan prioridad para la realización de la obra publica en los Municipios en los cuales se llevan a cabo estas, logrando así el evitar que empresas extranjeras o foráneas vengan a establecerse temporalmente para realizar una obra y posteriormente retirarse llevándose con ellos el capital que el Estado, Municipio y Federación pagan por estas.
La inconclusa Clínica Plus del Seguro Social constituye un claro ejemplo de las desventajas que representa que una empresa foránea venga a nuestro Municipio a realizar obra publica ya que esta se encuentra sin finalizarse ya la fecha no se conoce con certeza la fecha de su finalización.
Asimismo existe el caso concreto en el cual en una administración Municipal pasada permitió a una empresa de capital francés acaparar casi la totalidad de la obra pública en el Municipio de Matamoros y hoy al pasar de los años puede advertirse la deficiente calidad de esta y hoy nuevamente vemos como una empresa de otro Municipio acudió a Matamoros a realizar el techado de la escuela 20-30 mismo que fue derribado durante este fin de semana y los responsables no dan la cara.
Por tales motivos aprovechando el entorno que genera el presupuesto histórico asignado a Tamaulipas, es posible realizar una programa integral de impulso a la economía interna de los Municipios donde los recursos que el Gobierno pague por la construcción de obra publica a empresas que ganen contratos de licitación se queden en los mismos Municipios, porque a fin de cuentas será capital circulante que permanecerá contribuyendo a una Mejor Economía Local y regional y será también una fuente generadora de empleo para todas aquellas personas que se dedican a la construcción o que su actividad se relaciona con la venta de enseres para la construcción.