CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con la asistencia del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, este viernes se colocará la primera piedra de lo que será el Centro Regional contra la Tuberculosis en la ciudad de Reynosa, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al señalar que este proyecto fue seleccionado entre 79 que presentaron diversos países del mundo y de éstos, solo 17 fueron aprobados, entre los que destaca el Centro Regional.
El Secretario de Salud mencionó que una vez más se refrenda el compromiso que el mandatario estatal ha establecido con la sociedad tamaulipeca para continuar el trabajo y las acciones a favor de la salud y en esta ocasión lo demuestra con la creación de este edificio que diagnosticará la Tuberculosis, se procesaran baciloscopias y cultivos con un nivel de bioseguridad III, siendo el primer laboratorio en México para tuberculosis que pondrá a la vanguardia al estado.
“La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas que más sufrimiento y muerte ha causado en la historia de la humanidad, siendo ésta una de las enfermedades más antiguas del mundo, un padecimiento que no ha dado tregua y debería pertenecer al pasado”, refirió Mansur Arzola.
Dijo que este tipo de padecimiento ha representado una carga intolerable de sufrimiento y un obstáculo inaceptable para el desarrollo humano y socioeconómico de la población, por lo que ha sido necesario conjuntar esfuerzos y voluntades en alianzas estratégicas como lo ha sido con la fundación Rotary International, que trabaja para alcanzar nuestro objetivo de disminuir el riesgo de enfermar y morir a causa de esta enfermedad.
Con la creación del Centro Regional para la Prevención y Control de la Tuberculosis, que se construirá en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No. IV de la ciudad de Reynosa, se asegura la atención integral de las personas afectadas y sus familiares, cubriendo los aspectos biológicos, sicológicos y sociales; además de fomentar la educación en Tuberculosis entre la comunidad y ser centro de capacitación para el manejo especializado de esta enfermedad.
Por último el titular de salud destacó que resulta significativo que, en un año en donde las infecciones agudas como el dengue y la influenza se hicieron presentes en México y el mundo, se inauguren obras de excelencia para el combate de una enfermedad infecciosa crónica, la cual ha persistido en el mundo como un problema de salud pública y que amerita para su control el esfuerzo cotidiano de los trabajadores de la salud y el apoyo político que hoy se demuestra cabalmente con la figura del mandatario estatal, así como de asociaciones como Rotary International .