Gastos de campaña por más de 200 millones de pesos

0

– Autoriza el IETAM

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Los políticos que ya están listos para contender como candidatos a Gobernador, Presidentes Municipales o Diputados locales podrán gastar en sus campañas más de 200 millones de pesos en general esto en apego a los topes de gastos que ha autorizado el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas, que preside Miguel Gracia Riestra.

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, estableció los topes de gastos de Precampaña y Campaña tal y como lo establece el artículo 106 del Código Electoral que a la letra señala “el tope de gastos de campaña para cada elección se determinará a través del resultado que se obtenga de multiplicar un 55% del salario mínimo diario que rija en la capital del Estado, por el número de ciudadanos comprendidos en el padrón electoral de la demarcación de que se trate, a su cierre, al que se le aplicará el índice inflacionario emitido por el Banco de México.”

De tal manera que en un desglose de los más de 200 millones de pesos que están autorizados a gastar en la precampaña por candidato a Gobernador es del orden de 18 millones, 511 mil, 55 pesos con 5 centavos; el tope de gastos de precampaña para diputado por distrito es de 930 mil, 222 pesos con 59 centavos. Y en lo que se refiere al tope de gastos de precampaña para la elección de Ayuntamientos se establece de manera específica para cada uno de ellos, considerando el registro existente en el padrón electoral.

En tanto que el tope máximo de gastos de campaña para la elección de Gobernador para contender en el Proceso Electoral Local 2009-2010 equivale a $ 71 millones, 969 mil, 187 pesos y 39 centavos, mientras que el tope máximo de gastos de campaña para la elección de Ayuntamientos es de 72 millones, 696 mil, 778 pesos con 70 centavos, y el tope máximo de campaña para la elección de Diputados de mayoría relativa es del orden de $ 1 millón, 969 mil, 187 pesos con 39 centavos.

De lo anterior se justifica con la fórmula establecida en la ley que contempla dos variables: salario mínimo general vigente en la capital del estado, que equivale a $ 51.95; y el número de ciudadanos comprendidos en el padrón de la demarcación que se trate (en este caso por cada municipio), que registren al último corte al 30 de septiembre del presente año.

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, estableció los topes de gastos de Precampaña y Campaña tal y como lo establece el artículo 106 del Código Electoral que a la letra señala “el tope de gastos de campaña para cada elección se determinará a través del resultado que se obtenga de multiplicar un 55% del salario mínimo diario que rija en la capital del Estado, por el número de ciudadanos comprendidos en el padrón electoral de la demarcación de que se trate, a su cierre, al que se le aplicará el índice inflacionario emitido por el Banco de México.”

(Visited 1 times, 1 visits today)