Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
REYNOSA, TAMAULIPAS.-Con mayor frecuencia se han registrado decesos entre los residentes en la frontera relacionados con padecimientos cardiacos- tal es el auge que funerarias ocupan sus capillas a su capacidad a causa de muertes causadas por paros cardiacos-, lo que ha despertado inquietud, al menos en el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Raúl de la Garza Gallegos.
En entrevistado el legislador por Matamoros, reconoció tener conocimiento de la incidencia de muertes causadas por afecciones cardiovasculares, atribuidas a los hábitos alimenticios precarios, falta de ejercicio, sedentarismo y complicaciones alternas.
Por lo que reveló que en la frontera entre sus habitantes se cuenta con un porcentaje mayor a diferencia de quienes viven en el interior del país.
EL RIESGO SE INCUBA DESDE LAS ESCUELAS
Raúl de la Garza Gallegos, evocó que el riesgo se gesta desde las escuelas, en donde los niños empiezan por asumir malos hábitos alimenticios a causa de la influencia de comida chatarra que solamente contribuyen a generar riesgos de hipertensión, diabetes y afecciones.
Recordó que hace 8 meses presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado, en donde se pretende regular el funcionamiento de las cooperativas escolares y presencia de toda clase de fritangueros fuera de las escuelas.
“Nos preocupa mucho la salud de los tamaulipecos, el sistema público gasta millonarios presupuestos en atender las complicaciones, pero lejos de atacar el problema de raíz se fomenta sin control ni responsabilidad alguna, nuestra iniciativa ahí esta lista ser discutida y hacer algo, pero por el contrario duerme el sueño de los justos”, apuntó.