Los beneficios logrados hasta ahora por el PEI hacen al Estado más competitivo y atractivo para la inversión nacional y extranjera
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Gracias al impulso del gobernador Eugenio Hernández Flores, el Programa Estatal de Infraestructura 2008-2010 ha logrado avances sustanciales que consolidan en toda la Entidad importantes obras orientadas a generar empleos y otorgar mejor calidad de vida a las familias, ubicar a Tamaulipas como polo de desarrollo y otorgarle un perfil altamente competitivo que lo hace más atractivo para la inversión nacional e internacional.
Como ejemplos concretos de los beneficios generados por esta estrategia promovida por el Gobierno del Estado, el mandatario inició en Ciudad Madero, el Programa Integral de Saneamiento de la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira, que con una inversión global bipartita de 780 millones de pesos hará de esta región la primera del país en tratar el 100 por ciento de sus aguas residuales.
Para apoyar estas acciones, el titular del Ejecutivo Estatal inició en esta misma región la construcción de la planta tratadora de aguas residuales “Tierra Negra”, que con una inversión de 400 millones de pesos permitirá tratar mil 200 litros por segundo.
“Con estas obras, estamos cumpliendo un compromiso puntual con los habitantes de esta región, muy importante para la salud y bienestar de toda la gente en estos tres municipios”, subrayó el Jefe del Ejecutivo estatal en el momento de entregar las obras.
En Tampico se construyó el Centro de Convenciones, que es un inmueble ancla para atraer exposiciones, ferias y seminarios, así como espectáculos artísticos, con sustanciales derramas económicas para esa región.
En el marco de este programa, que representa originalmente una inversión de 48 mil 500 millones de pesos en acciones estratégicas, el Gobernador concretó una fructífera gestión para asignar e iniciar las obras de la vía de altas especificaciones Mante-Ocampo-Tula, que con una inversión cercana a los tres mil millones de pesos, convertirá a Tamaulipas en sede del eje carretero más importante para comunicar al occidente y centro del país con el Golfo de México.
“Esta obra significa una ruta más expedita de comunicación terrestre de esas zonas del país con el sur del Estado y consolida a Altamira como el complejo industrial portuario de mayor crecimiento en México”, recalcó el mandatario.
Otro rubro básico con grandes beneficios para miles de familias es el Programa Caminos del Campo, que representa una inversión de más dos mil millones de pesos para reconstruir y revestir tres mil kilómetros de caminos rurales, acciones que se complementan con obras de infraestructura turística, ambiental educativa, de asistencia social y servicios básicos de salud en los 43 municipios.
En forma paralela a la obra social caminan las acciones para transformar a Tamaulipas en centro nacional de la tecnología de la información y a través del PEI, en Ciudad Victoria ya fue inaugurado por el mandatario en compañía de funcionarios federales, académicos y empresarios del ramo de varias naciones, el Parque Científico y Tecnológico, que alojará a firmas de clase mundial en ese rubro y hará del Estado un pilar en tecnología digital.
En la capital se levantan terminados el Centro de Convenciones y el nuevo Palacio Legislativo a un costado del Recinto Ferial, área en la que se edifica la nueva Torre de Gobierno, para integrar el Parque Bicentenario.
El sector salud es de los más adelantados dentro del Programa al construirse nuevos hospitales y reconstruirse otros más en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso y Mante. Destaca en este renglón el Hospital de Alta Especialidad en Ciudad Victoria que puso en marcha el Presidente Felipe Calderón.
“No vamos a descansar hasta concretar el Programa Estatal de Infraestructura y en el 2010 trabajaremos como lo hemos hecho desde el primer día para construir un Estado moderno, competitivo, con alta productividad y con una mucho mejor calidad de vida”, ha puntualizado en todos los foros el Gobernador Eugenio Hernández Flores.