– Efectividad de vacuna, mutación y cantidad de dosis…los temores de la población
Anabel Rocha Garcia/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Mientras que a nivel nacional, el secretario de Salud, José Ángel Córdova anuncian la llegada a nuestro país de 865 mil vacunas en Tamaulipas y Reynosa se encuentran a la expectativa del numero de dosis que podrían aplicarse de forma inicial a los trabajadores de el sector salud que están expuestos de forma directa con el virus AH1N1
El jefe de la jurisdicción sanitaria Numero 4 con sede en Reynosa señaló que las vacunas contra la influenza AH1N1 llegaron a ciudad de México y de ahí en los próximos días serán distribuidas a los estados y posteriormente a las jurisdicciones sanitarias.
Refirió que estas son buenas noticias luego de que se espera aun retardo en la aplicación de las dosis “habíamos dado una fecha de que las íbamos a tener para principios de Diciembre probablemente las tengamos antes pero en su momento les estaremos dando la información”
Pese a que anteriormente se esperaba arribaran a Tamaulipas 350 mil de forma inicial llegaran 20 mil según lo que pone en duda la cantidad de dosis para cada municipio o jurisdicción.
“No tenemos el numero de vacunas que llegaran a Reynosa tentativamente habíamos tenido la información de que serian alrededor de 350 mil para el estado de Tamaulipas, pero la cifra para Reynosa no se tiene” señaló.
Sin embargo lo que si aseguro es que la jurisdicción numero cuatro por al cantidad de población a la que atiende seria una de la jurisdicciones que mas captación de vacunas reciba.
QUIENES PRIMERO?
El Dr. Mario Sáenz Salinas refirió que la instrucción de las autoridades de salud a nivel federal y estatal es que sean las personas con mayor riesgo de contagio como lo es el personal medico.
“La instrucción que hay hasta el momento es que los primeros en vacunarse sean loas personas mas vulnerables que son los niños y los adultos mayores las personas con alguna otra enfermedad crónica, las mujeres embarazadas, de acuerdo a las instrucciones que tenemos del secretario de salud será así como se estén distribuyendo.
LA EFECTIVIDAD: OTRO DE LOS TEMORES
Sin duda el temor y la psicosis ante este virus también se refleja en el temor hacia la posible vacuna que apenas fue generada para contrarrestar este mortal virus, las autoridades de salud defienden su efectividad mientras que la ciudadanía se ha mostrado renuente a la vacuna en otros países por temor a que pueda traer consecuencias..
En Tamaulipas la situación es la misma, el temor de la la vacuna contra el virus, sin embargo Mario Sáenz explica al respecto.
“Tiene efectividad según los investigadores de un 85% o 90 % que es bastante dada la forma en que se puede presentar y sobre todo que es una enfermedad que vamos a estar previniendo sobre todo en la población mas vulnerable nos resulta de mucha utilidad”
Y sobre las mutaciones el jefe de la jurisdicción numero cuatro habló al respecto:
“Es una información que se da que en potros países como noruega se ha detectado alguna mutación nosotros lo hemos explicado de que se inicio esta contingencia que era un virus que apenas estábamos conociendo que podía tener mutaciones y esa es la importancia que le hemos dado y ya se han detectado algunas mutaciones pero también se ha demostrado que aun con estas mutaciones es el tratamiento que hemos estado administrando es efectivo” aseveró.
Finalmente dijo que aunque la primera dosis que arribara en los próximos días no será suficiente esperan que esta alcance para atender a un grupo de la población que es la mas vulnerable como anteriormente se comento y que conforme lleguen la se ira ampliando el rango e aplicación.
“las vacunas se van a estar administrando de acuerdo a las necesidades, primero a la población de mas riesgo y posteriormente a los médicos y maestros” puntualizo