Cafe Analisis/Manuel Estrada Rosales

0

DONDE TENDRÁ SU MINA DE ORO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
JUAN SABINES PRIMER PROMOTOR DEL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: ISABEL AGUILERA

Qué tipo de envidia deben tener aquellos personajes que desean la silla presidencial para el próximo sexenio, no es que se estén adelantando tiempos, pero con eso de que la publicidad nacional basándose en noticias suena más a campaña, y si digo envidia, es por qué Andrés Manuel López Obrador ha estado haciendo campaña desde que perdió con Calderón, y lo mejor (para él) es que nadie le pide cuentas de cómo cuando y donde se gasta el recurso, su recurso, o de quien lo esté financiando, lo cierto es que tiene una carta libre de hacer campaña como las prostitutas (al mejor postor, o con quien sea) y sin que nadie, incluso ni la propia autoridad le diga nada, ya desearían estar así, algunos presidenciables, como un Peña Nieto que en lugar de ir para arriba va en picada dentro de su propio partido, o el Carnal Marcelo, Marcelo Ebrad u otros que están sacando la mano, lo cierto es que esto que hoy pasa en México, debe dejar un precedente para vigilar como y de dónde saca tanto recurso, para giras, movimientos, comerciales nacionales y demás un personaje, candidato o llámele como quiera, en este caso Andrés Manuel López Obrador que resguardado en los huecos de la ley sigue en su campaña política hacia la próxima elección a la presidencia de la república, no se me hace justo para los que se registraran y serán auditados peso por peso de lo que gastan en mítines, comerciales y demás publicidad, la pregunta seria, y a Andrés Manuel López Obrador quien lo audita, o por no ser tiempo de elecciones no se monitorea lo que hace, porque hasta su propio partido le está negando recurso, entonces, de donde lo obtiene?. O donde está su mina de oro, para ir a visitarla en estos días crisis. No creen?

RESPETO A LOS DERECHOS DE LA MUJER

Chiapas es el principal promotor en combatir la violencia hacia la mujer, por eso el gobierno trabaja para erradicar este factor que lacera el desarrollo de las mujeres en la sociedad, sostuvo Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del Sistema DIF Chiapas, en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Mi esposo, el gobernador Juan Sabines, es el principal preocupado y ocupado de promover el respeto de los derechos de las mujeres, por brindarle a todas las mujeres chiapanecas una vida en armonía, plena, una vida sin violencia”, expresó. En las instalaciones del auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde se llevo a cabo una ponencia alusiva al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia, destacó que la administración ha iniciado un camino largo por recorrer para la erradicación de este factor que impide el desarrollo pleno del sector femenino, pero “vamos por buen camino, y seguiremos trabajando para lograrlo”. en ese sentido, detalló que en estos tres años de gobierno se creó la Fiscalía Especializada en Atención sobre Delitos Contra la Mujer, 9 Procuradurías regionales de la Mujer y 118 municipales, se dieron posesión a 16 procuradoras indígenas, se otorgaron becas a mujeres indígenas estudiantes, el derecho para expandir el respeto a la mujer en las comunidades indígenas, el albergue para la protección de la mujer migrante y sus hijos”, entre otras acciones. La presidenta del DIF Chiapas, expresó que aunque el gobierno trabaja a favor de las mujeres, “es necesario el apoyo de todos, trabajar con unidad, lo dice el gobernador, la unidad da buenos resultados, la propia mujer se debe de hacer respetar, sobre salir, denunciar, porque sin la denuncia la violencia no termina”. “Depende de nosotras el establecer metas, romper barreras y cumplir nuestros objetivos” señaló al tiempo de destacar los trabajos que se realizan dentro de la Procuraduría General de la República (PGR) para la atención de las mujeres víctimas de explotación sexual y comercial. Ante los trabajadores estatales, responsables de hacer valer y respetar los derechos de las mujeres, reconoció el trabajo que realiza el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel Lopéz Salazar que “se ha tomado como propio el trabajo de promover el respeto de los derechos de las mujeres”.

A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

La Dirección de Pesca Municipal convocó este miércoles a diferentes cooperativas y a la sociedad en general a sumarse a las acciones de protección al medio ambiente, en las que viene participando el Gobierno Municipal de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga. En entrevista, el titular de está área del Ayuntamiento, Azael Anchieta Avalos, dio a conocer que como parte de estas acciones realizaron, el pasado martes 24 de Noviembre, la liberación de 200 tortugas de la especie Lora y Golfina. “Hay un grupo que merece todo el reconocimiento, es una cooperativa turística Las Palapitas, que esta integrada por 32 socios, y ellos desde hace cuatro años tienen un convenio con la Armada de México, y nos invitan a participar en la conservación de esta especie a través del arribo de la tortuga Lora como la tortuga Golfina, en la zona”, comentó. Informó, que dicho campamento Tortuguero se encuentra en la barra Cahoacán; en donde también participan 31 niños estudiante de la primaria federal única Francisco I Madero. En ese sentido, el Director de Pesca Municipal manifestó, que el llamado hecho por el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga, es para que más grupos se sumen a la conservación de especies marinas en peligro de extinción como las tortugas Lora y Golfina, ya que en la zona de la playa San Benito también se puede instalar otro campamento tortuguero. De igual forma, el funcionario municipal reconoció la participación de la directora de la primaria “Virginia Gordillo Cáceres”, quien viene apoyando fuertemente en la educación de los niños, con el objetivo de que vayan tomando conciencia y que protejan las especies marinas en peligro de extinción como la tortuga. En otro tema, Anchieta Avalos invitó a la población, para que participe en el torneo de pesca deportiva que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre, a las 7:00 de la mañana en la escollera oriente, terrenos de la zona Naval Militar, por lo cual agradeció el apoyo de los altos mandos de las Fuerzas Armadas, así como al secretario de Pesca del Estado, para realizar este evento en donde también se toma conciencia de proteger a las especies marinas. Finalizó, que estas acciones son previas al “2º foro agropecuario” que organiza la Secretaria del Campo Municipal, y que se llevará a cabo los días 2,3,4 y 5 de Diciembre en los terrenos de la Expo FIT.

EL ARBOL DE NAVIDAD MAS GRANDE DE CHIAPAS

Este uno de diciembre en punto de las 6 de la tarde, más de 2 mil 200 foquitos de colores iluminarán el Asta Monumental, la cual se convertirá por segunda vez consecutiva en el árbol de navidad más grande del Estado de Chiapas que medirá más de 60 metros de altura y vendrá a ser una vez más el símbolo de alegría, paz y felicidad en esta época decembrina en San Cristóbal de Las Casas. Martín Castro Zapata, Coordinador del Departamento de Alumbrado Público de la actual Administración Municipal que encabeza el Ingeniero Mariano Díaz Ochoa, mencionó que desde este 25 de noviembre, personal de esta dependencia iniciaron los trabajos de colocación de cable acerado que sostendrán las cortinas de focos de más de 60 metros de largo para cubrir de nueva cuenta el Asta Monumental. “Fue una iniciativa del Ingeniero Mariano Díaz Ochoa desde el año pasado que San Cristóbal de Las Casas tuviera en estas fechas un símbolo de unión, esperanza y alegría que propios y extraños admiraran su belleza en uno de los cerros más importantes de la Ciudad, por ello la idea de convertir nuestra Asta Monumental en un gigantesco árbol de navidad único en el Estado de Chiapas”, señaló. Precisó que a diferencia del 2008, este año se pretende colocar la cantidad de 2 mil 200 foquitos de diversos colores así como una estrella gigante que se encontrará situada en la punta del Asta y que vendrá a embellecer aún más el árbol que estará hasta el próximo 7 de enero del 2010. “Estamos trabajando a marchas forzadas en la iluminación navideña en el Parque Central Manuel Velasco Suárez así como en esta parte del Cerrito de San Cristóbal; reconozco y enaltezco la labor que realizan las 7 personas del Departamento de Alumbrado Público que sin medir tiempo, horario, condiciones del clima están día y noche realizando estos trabajos para deleite de los habitantes y visitantes”, comentó. Añadió que el encendido del árbol navideño estará a cargo de la Primera Autoridad Municipal en punto de las 6 de la tarde de este 1 de diciembre, en compañía del Cuerpo Colegiado de Regidores y Funcionarios de la actual Administración Municipal donde se podrá disfrutar de una verbena popular para que las familias Sancristobalenses sean testigos de honor de este gran espectáculo.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)