.-Promesas de campaña
.-Intactas, tarifas de CFE
.-OLG: ya existe una ley
.-Busca PAN más afiliados
La sospecha, es que la promesa que hicieron en campaña algunos de los hoy diputados federales de Tamaulipas, de bajar las tarifas de energía eléctrica, no se cumplirá.
Al menos, no a corto plazo.
Como bien se ha de recordar, dos de los actuales legisladores que más insistieron en dicha promesa en sus eventos proselitistas, fueron EDGARDO MELHEM SALINAS y EVERARDO VILLARREAL, de los distritos III y II, respectivamente.
El primero de ellos fue cuestionado sobre ese tema el pasado lunes, durante una conferencia de prensa que ofreció en Río Bravo.
Y en respuesta, dijo que tiene contemplado promover reformas a diversas leyes, con la finalidad de lograr la reducción de tarifas.
Tal propósito no parece fácil, de modo que el propio legislador reconoce no haber avanzado nada, y más bien estar analizando la ruta a seguir.
Textualmente habló Melhem Salinas de “presentar en tribuna una reforma integral a la ley del Servicio de Energía Pública y de la Ley de la Administración Pública Federal, donde vamos a pedir quitarle a la Secretaría de Hacienda la facultad de ser ellos quien definan las tarifas eléctricas”.
“Como están las leyes ahorita es la Secretaría de Hacienda la que define las tarifas, queremos transferir esa facultad a la Comisión Reguladora de Energía, que es un organismo dependiente de la Secretaría de Energía, para que sean más, cuestiones financieras las que determinen cuales sean las tarifas que debe de llevarse, y no que sea un interés recaudatorio como actualmente lo hace la Secretaría de Hacienda”, abundó.
“También queremos dejar muy claro en la ley, cual es el trámite que un Ayuntamiento tiene que seguir para pedir a la Comisión Federal de Electricidad y a Hacienda, el cambio de clasificación de las tarifas eléctricas, ahorita no hay una ley que regule ese aspecto paso por paso”, comentó, y puso como ejemplo el municipio de Valle Hermoso.
Al decir del diputado federal del tercer distrito, Valle Hermoso tiene más de cinco años que inició el tramite para el cambio de clasificación de tarifas y no lo ha logrado porque no hay una ley que maque los tiempos perentorios a la CNA o a la Comisión Federal de Electricidad.
Precisó el legislador, que en la Iniciativa que tiene pensado presentar, establecerá todos esos mecanismos.
El actual alcalde de Reynosa OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ le enmienda la plana al diputado MELHEM SALINAS, diciendo “ya hicimos una modificación a la ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, me tocó a mí promoverla como Senador de la República, en la que vimos todos el planteamiento sobre todo de modificación de rangos de consumo, más que de las tarifas”.
“El problema es que en el gobierno de Vicente Fox, se modificó y nos afectó duramente a las regiones más calientes”, señala, precisando que en todo caso el enfoque de los actuales diputados federales debiera ser dar marcha atrás a ese decreto de hace ocho años creado para beneficiar a Guanajuato y otros estados del centro del país.
“Ya hay una ley aprobada por el Senado de la República y ojalá que en base a ella se logre el objetivo, ya que hasta ahora dicha ley ha estado allí, durmiendo el sueño de los injustos”, agrega el ex Senador, quien sugiere al diputado Melhem retomarla, ya que habiendo sido aprobada por una de las Cámaras, tal vez pudieran lograrse resultados más pronto.
Concluye el alcalde reynosense con la siguiente recomendación para el diputado Melhem: “yo le recomendaría que ya no hay que presentar más puntos de Acuerdo, no van a hacer caso, no han hecho caso en los últimos ocho años, a mí me tocó escuchar cien puntos de Acuerdo, esto debe ser a través de la ley”.
Ahora sí que no se ha de quejar de falta de orientación y asesoría el diputado Melhem, máxime cuando LUEBBERT GUTIERREZ afirma haberle hecho llegar vía correo electrónico el texto de la ley en mención, al igual que a EVERARDO VILLARREAL.
No está de más anotar que en el pasado reciente, uno de los tamaulipecos que mas dieron pelea en la Cámara de Diputados con la idea de bajar las tarifas eléctricas, fue el matamorense ERICK SILVA SANTOS, cuando le tocó ocupar la curul del cuarto distrito por ser suplente de BALTASAR HINOJOSA. Pero todo quedó en una lucha muy intensa…
Haciendo cuentas, con todo y el descontón que propinaron al pueblo mexicano dando su voto a favor los nuevos Impuestos, puede decirse que cuando menos los actuales diputados federales de Tamaulipas han logrado algo, como son los recursos del Fondo Metropolitano, por citar un ejemplo…
No así la mayoría de sus antecesores en la Cámara Baja, como los panistas OMEHEIRA LOPEZ, LUIS ALONSO MEJIA y CESAR AUGUSTO VERASTEGUI, que pasaron sin pena ni gloria, bajo la creencia generalizada de que solo fueron a “perfumar” la curul.
A propósito de comentarios vinculados al Partido Acción Nacional, anotaremos que ayer reapareció en escena el ex diputado federal RAUL GARCIA VIVIAN, en calidad de dirigente municipal albiazul.
Y lo hizo para presentar, en conferencia de prensa, una nueva campaña de afiliación emprendida recientemente en el plano nacional por CESAR NAVA VAZQUEZ, al frente de la cual estará a nivel local, una dama de nombre MARIA LUISA TAVAREZ.
La meta de nuevos afiliados que el PAN se plantea para Reynosa, es de mil 882 personas.
Los panistas esperan superar su Asamblea Estatal agendada para el domingo 29, con saldo blanco, es decir, sin “lesionados de consideración” al interior de sus filas.
Hoy celebra su cumpleaños la ex Senadora tamaulipeca LAURA ALICIA GARZA GALINDO, actual Directora del Colegio de Tamaulipas, quien seguramente recibirá múltiples muestras de afecto de tantos amigos que ha sembrado a lo largo y ancho de nuestra entidad, y en el centro del país.
Hasta la proxima.