Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Navidad para todos

0

Resulta muy interesante ver que hay programas que buscan que todos tengamos un beneficio, o al menos, un grupo determinado; estos programas se complementan con otros y de esta forma hay un poco para cada quien.
Así, vemos, por ejemplo, que programas del DIF municipal cubren ciertas necesidades de la población, y otras instancias tienen cobertura para aquellos que de alguna manera no encajan en los beneficios de la instancia municipal.
En Victoria suceden estas cosas: hay un poco para todos en cada programa.
Este fin de semana, el ayuntamiento de Victoria tuvo un evento altamente interesante en la Plaza Hidalgo, ya que conformaron un grupo de damas de los centros CEDIF, quienes, seguramente durante todo el año estuvieron realizando artesanías de tela, a manera de tener qué ofrecer en este tiempo navideño a los demás, y tener un ingreso que a nadie cae mal.
La gente de la tercera edad ofertaba lo mismo unos forros para sanitarios que campanas para las puertas, o los tradicionales borregos de la buena suerte, engalanados con flores de Noche Buena: había muchos productos, finamente elaborados por delicadas manos que en algún tiempo fueron la guía para formar una generación completa.
En la inauguración del evento estaba dando fe del mismo el alcalde de Victoria, Arturo Díez Gutiérrez Navarro, quien comentaba que este tipo de eventos se hacen para que los ancianitos participantes puedan vender lo que hacen en sus tiempos libres, y que de alguna manera u otra pudieran llevarse unos centavitos a casa.
Recuérdese que muchos de ellos viven de milagro, dado que las pensiones son mínimas y los hijos, en actos de poco agradecimiento olvidan que existen sus viejitos y los dejan ahí, arrumbados, sin preocuparse siquiera por ellos.
Da gusto ver que las autoridades proporcionan espacios a estos seres humanos que han dejado la vida sirviendo a los demás. Es una pequeña cuota de gratitud que se les entrega a quienes se entregaron por tantos años, a cuidar, educar o apoyar a los que hemos llegado después de ellos.
Los integrantes de estos grupos de viejitos nos dan la muestra de cómo se puede procurar una vida digna, sin necesidad de estar mendigando ni pidiendo a los familiares que se hacen indiferentes y sordos cuando ellos necesitan algo.
Hay que ver la cantidad de gente que existe y tiene a sus abuelitos en asilos o casas hogar, y simplemente, se olvidan de su existencia.
Pero una cosa que ha llamado la atención es la calidad de las figuras para adornar la casa en tiempos de Navidad: las abuelitas han elaborado una serie de artículos hermosos, delicadamente cortados y cosidos, forrados y arreglados, para que usted o yo pudiéramos tener acceso a adornos de calidad, hechos por tiernas manos tamaulipecas que tienen entre sí muchos años de historia y experiencias.
Llama la atención también que van de la mano con las ideas de los comerciantes organizados: hay que comprar cosas en la ciudad para que el dinero se quede aquí, entre nosotros.
Sinceramente, da mucho gusto el hecho de ver que estemos comprando en la entidad, en la localidad, y que la gente que se lleva los “dineros” es parte de nosotros.
Y el alcalde Arturo Diez Gutiérrez Navarro se mostraba contento con el hecho de poder apoyar de manera extraordinaria a los viejitos, a esa gente que muchas veces vemos con ojos de ternura… pero olvidamos y nunca apoyamos.
Arturo se mostraba contento este viernes en la plaza, y junto con mucha gente compartió el evento, dándose también el tiempo de comprar algunas figuras navideñas que posteriormente regaló; hoy, adornan una mesa de comedor las tres figuras de los tradicionales renos.
Y con él, el director del DIF municipal avalaba las acciones que se llevan a cabo, comentando también que habrá otras actividades propias de la temporada navideña. Fernando habla de muchas cosas que se han proyectado con la señora Alejandra Osuna de Diez Gutiérrez, presidenta del DIF municipal.
Vale bien la pena el tener autoridades que nos apoyen, pero sobre todo, que tengan la visión para apoyar a los llamados grupos vulnerables de la sociedad, y honestamente, cuando alguien se preocupa de nuestros viejitos nos llena de gusto, porque por lo general son los grupos que no son tomados en cuenta ni por sus propios familiares.
Si tiene un tiempo disponible, dese la vuelta por la plaza, y vea que nos podemos llevar artículos muy hermosos, bien manufacturados, y al mismo tiempo, apoyar a los viejitos y las viejitas.
Bien por las autoridades municipales, bien por el DIF local, pero sobre todo, muy bien por quien sabe ser solidario con su propia gente.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)