
– Primeros cazadores comienzan su arribo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al iniciar ayer la temporada de cacería del venado ‘cola blanca’ en la región norte de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, los primeros cazadores comenzaron a llegar por el puente internacional II de esta frontera, para la revisión por parte del ejército mexicano y de la aduana, de las armas y de los permisos de sus vehículos.
Desde temprana hora, militares y oficiales de comercio exterior, se apostaron en la garita de revisión que la aduana mantiene en ese lugar, con la finalidad de agilizar los trámites tanto para la internación de los vehículos como de las armas a los 350 ranchos con que cuenta la región.
Al respecto, Daniel Covarrubias, en representación del alcalde Ramón Garza Barrios, comentó que la actividad cinegética es un importante detonante para la actividad comercial de la ciudad, debido a que se espera una derrama cercana a los 10 millones de dólares que dejarían unos 4000 cazadores.
“En Nuevo Laredo existe la infraestructura para este tipo de turismo cinegético, y en esta temporada se espera expedir más de 8 mil permisos de aprovechamiento cinegético o cintillos”, explicó el funcionario.
El ranchero Fernando Flores, de Nuevo León, es uno de los guías de un grupo de cazadores de Sayling, Texas. Comentó que a partir de hoy en su rancho comenzarán a cazar, ya que cuenta con suficiente venado.
“Los llevamos hasta el rancho y los traemos, además de que les llevamos alimento”, dijo el ranchero, quien confesó que cada rancho puede recibir entre dos y tres mil dólares por cada cazador.
Cada cazador tiene permiso para obtener dos piezas, pero no puede cazar hembras ni crías, y cada rancho puede alojar hasta 10 cazadores durante los dos meses de la temporada de cacería, la que terminará hasta el 31 de enero del próximo año.
Se espera que durante la madrugada de hoy y hasta el 15 de diciembre, arribe el grueso de los cazadores, los que mayoritariamente provienen de Texas y otros lugares de Estados Unidos y de Canadá.