PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *Más sangre inocente

0

POR SER un tema que, desafortunadamente, se está convirtiendo en un cáncer social, abordaremos la imperiosa necesidad de que el gobierno del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA corrija el rumbo de eso que, a lo largo de tres años, ha insistido en llamar “combate frontal al narcotráfico y crimen organizado”.

El “México Rojo”, como también ya se identifica a nuestra Nación, arroja cada día más víctimas como consecuencia de los enfrentamientos entre bandas del crimen organizado y fuerzas federales y, lo más lamentable, inocentes que pagan con su vida esa pésima campaña belicista del gobierno calderonista.

Las calles de ciudades importantes de la República Mexicana están convertidas en verdaderas zonas de guerra en donde se hace uso de armamento de alto calibre a la hora del intercambio de fuego.

La crueldad de los cárteles en pugna por controlar el tráfico de estupefacientes, los asesinatos a mansalva de agentes policiales de los tres niveles de gobierno y los ataques con granadas a instalaciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana y la procuración de justicia son claros ejemplos de que la estrategia gubernamental no ha logrado someterlos.

Ni la campaña mediática, ni las estadísticas, ni el arresto continuo de personas al servicio de tal o cual corriente delictiva son suficientes para convencer a los ciudadanos de que la cruzada federal iniciada a la par del último relevo de la primera magistratura del país, va por buen camino.

Lo preocupante del caso es que el número de víctimas inocentes va a la alza, derivado de situaciones adversas que las colocan en fuego cruzado entre individuos fuera de la ley y elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal.

Los constantes enfrentamientos que se suscitan a cualquier hora del día y en cualquier zona urbana son un indicio claro de que las fuerzas federales no han logrado doblegar ni la capacidad de fuego del crimen organizado ni tampoco atemorizarlo con la participación de efectivos militares.

El respeto que antaño imponía a cualquier grupo delictivo la sola presencia de los soldados mexicanos, actualmente ya no genera temor alguno a la poderosa delincuencia organizada.

Mientras el Gobierno Federal mantenga esa estrategia basada en la medición de fuerzas con los constantes enfrentamientos armados y no mediante el uso de la inteligencia, difícilmente se podrá extirpar ese cáncer que amenaza con consumir a la sociedad mexicana.

El terror y la incertidumbre comienzan ha invadir a las gentes de buen vivir, pues el riesgo de morir o resultar gravemente lesionado está latente a cualquier hora del día.

El caso más reciente de víctima inocente es el de la ciudadana norteamericana quien perdiera la vida, presuntamente a manos de un soldado del Ejército Mexicano.

La dama extranjera se encontraba de visita en un domicilio de la localidad cuando, repentinamente, un proyectil de grueso calibre disparado imprudentemente por un militar hizo impacto en su humanidad matándola casi al instante.

Un operativo militar estaba enfocado a la revisión de un vehículo sospechoso, por lo que bloquearon las calles adyacentes. Al momento de retirarse y continuar con su labor de vigilancia, la inapropiada manipulación de un arma de fuego ocasionó la tragedia, segando la vida de la joven mujer que tuvo la mala fortuna de estar en el lugar equivocado y a la hora equivocada.

Tal parece que ni la permanencia en el hogar provee seguridad y tranquilidad para sus moradores, pues en el caso que nos ocupa, la dama de nacionalidad estadounidense veía un programa televisivo al momento de la tragedia.

Desde luego que incidente mortales como el anterior, por desgracia, son cada vez más comunes ante la falta de una estrategia definida que supla con labor de inteligencia las acciones belicistas con las que el gobierno del presidente FELIPE CALDERON pretende doblegar a los cárteles de las drogas.

Eso de intercambiar metralla en el lugar y hora en que se topen los convoyes de fuerzas federales y de particulares armados está generando psicosis entre la población y, lo más grave, entre estudiantes de todos los niveles.

Lo negativo del asunto es que a la hora de evaluar el costo-beneficio la pérdida de vidas inocentes no justifica el arresto de algún delincuente de mediana jerarquía que en nada, pero en nada, debilita la estructura de la delincuencia organizada.

La corrupción imperante en las tres instancias gubernamentales, la falta de una estrategia de lucha con la inteligencia como el común denominador y la pérdida de confianza de la Federación a los gobiernos locales, son los motivos más poderosos que han originado el surgimiento del “México Rojo”.

De no corregirse el rumbo, las calles mexicanas continuarán tiñéndose de sangre al convertirse en escenarios de cruentas batallas que mantienen al borde de la desesperación a ciudadanos de buen vivir, como es el caso concreto de ciudad Juárez, Chihuahua.

Mientras tanto, la pregunta obligada seguirá siendo ¿realmente el gobierno del presidente FELIPE CALDERON le está ganando la batalla a los cárteles de la droga y crimen organizado?

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

(Visited 1 times, 1 visits today)