Para el IETAM no hay crisis

0

– Casi 200 millones para gastos electorales.

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Para el Instituto Electoral de Tamaulipas no hay crisis, pues se ha autorizado casi 200 millones de pesos para su gastos y el financiamiento de los partidos políticos, aplicando con ello del 17.35% de aumento presupuestal en comparación de las elecciones de 2007.

Los Consejeros Electorales y los siete representantes de los partidos políticos locales que contendrán en la elección del próximo año, aprobaron el proyecto por medio del cual se aprueba el Presupuesto Anual de egresos para el ejercicio del año 2010, arrojando un monto total de 192 millones, 110 mil, 064 pesos con 57 centavos.

Jesús Miguel Gracia Riestra, Presidente Consejero, señaló que el proyecto de presupuesto será distribuido en dos apartados: el correspondiente al gasto de operación del Instituto y el Financiamiento Público para partidos políticos.

En cuanto hace a la operación del Instituto Electoral, será distribuido en los siguientes rubros:

I.- Servicios Profesionales: 49 millones 503 mil, 533 pesos.
II.- Materiales y suministros: 7 millones, 917 mil pesos.
III.- Servicios Generales: 60 millones, 324 mil pesos.
IV.- Activo Fijo: 1 millón de pesos.

Esta cantidad arroja un total de 118 millones, 834 mil, 533 pesos, señaló el Presidente Gracia Riestra.

En cuanto al segundo rubro del proyecto de presupuesto correspondiente al Financiamiento público para partidos políticos, se subdivide de la siguiente manera:

– Actividades Ordinarias 44 millones, 409 mil, 413 pesos.
– Actividades tendientes a la obtención del voto: 26 millones, 645 mil, 647 pesos.
– Actividades Especificas 2 millones, 220 mil, 470 pesos.

Esto arroja un total de 72 millones, 275 mil 531 pesos; cabe aclarar que en relación a este presupuesto el Congreso del Estado determina etiquetarlo, es decir, se encuentra establecido en la ley electoral de acuerdo a las fórmulas que se definen por mandato legal.

El Presidente Consejero argumentó que este proyecto de Presupuesto en comparación del ejercido en el pasado proceso local de 2007, sufrió un incremento del 17.35 por ciento, aclarando que en este proceso local se tiene una elección más, que corresponde a la del Ejecutivo Estatal.

Asimismo, argumentó el Presidente, que por la reforma electoral surgieron algunos cambios en la estructura administrativa del Instituto, como es la incorporación de 4 nuevas áreas, como son: la Unidad de Fiscalización, la Dirección Jurídica, Dirección del Secretariado y la Contraloría General.

Mencionó además que en este proceso, se incorporan tres distritos electorales, dando un total de 65 consejos, con la incorporación de 5 consejeros por cada uno de ellos, además de los secretarios y el personal mínimo para llevar a cabo las funciones que esto implica. También la contratación de 700 capacitadores, para luego de formar parte de asistentes electorales, quienes serian los responsables de capacitar a los funcionarios de casillas de poco más de cuatro mil que se habrán de instalar en el próximo proceso local del 2010, señaló el Presidente.

Es atribución del Presidente Consejero, el formular el proyecto de presupuesto anual y presentarlo a la consideración del Consejo General para su aprobación y remitirlo al titular del Ejecutivo para que en su momento, este lo presente al Congreso del Estado, para su análisis, discusión y aprobación en su caso.

(Visited 1 times, 1 visits today)