Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *PRÓXIMOS FOROS DEL PRI EN ESTA CAPITAL Y EN TAMPICO

0

En recientes comicios el tricolor ha logrado amasar un importante capital electoral que le da confianza y sustenta la euforia frecuente de los directivos quienes están conscientes de que la corriente favorable de opinión puede cambiar, de ahí que anuncien por todos los medios posibles las tareas previas a las elecciones en las que se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo, además de los 43 ayuntamientos. Con la participación de sectores y organizaciones, la Fundación Colosio reanudará la celebración de los últimos tres Foros de Audiencia Ciudadana para la Conformación de la Plataforma Electoral del 2010.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del instituto Homar Zamorano Ayala al recordar que el tercer foro se estará llevando a cabo este viernes 4 de diciembre en el Salón Holiday Inn de la ciudad de Matamoros. Para el 7 de diciembre se convocará a los priistas de corazón de ciudad Victoria para que presenten sus propuestas en el evento que se celebrará en Plaza Mariana y concluirá en la ciudad de Tampico el 8 del mismo mes teniendo como sede el Salón del Hotel Camino Real.

Zamorano Ayala recordó que para participar en la ponencia de propuestas (SIC) se requiere presentar con anticipación su escrito ante el Comité Municipal del instituto político o a través de una sección especial de la página web del partido www.pritamaulipas.org.mx. Comentó que en los primeros dos foros celebrados en las ciudades de Nuevo Laredo y Reynosa se presentaron cerca de 190 propuestas de militantes de los distintos sectores y organizaciones del PRI, por lo que confió que en los restantes se duplique.

EL FESTIVAL POR LA PAZ.

Convocados por el Programa de Escuelas Asociadas a la UNESCO, diversas instituciones de esta capital participaron en el Festival por la Paz y No Violencia que se desarrolló en la Explanada de los Niños Héroes del Paseo Pedro J. Méndez donde se habló, cantó y declamó acerca de la necesidad de impulsar una convivencia sana entre todos los seres humanos. Correspondió a la Subsecretaria de Vinculación, Gilda Cavazos Lliteras dirigir un mensaje en nombre del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, reiterando el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con las tareas orientadas a fomentar la paz y la no violencia en la máxima casa de cultura y dentro de todos los sectores.

Los alumnos del Centro de Desarrollo Infantil de la UAT, acompañados de sus maestras tuvieron una entusiasta participación en el acontecimiento cultural al que acudieron también estudiantes de bachillerato y de la Normal de Educadoras “Estefanía Castañeda”. Los niños de preescolar presentaron el musical “Paz en el mundo” y las normalistas entonaron canciones pacifistas. El coordinador del PEA-UNESCO, Eduardo Delgado Gurrola, comentó que las festividades por la paz llevan diez años realizándose en esta capital bajo los auspicios de la UAT y agradeció en esta ocasión la participación de las instituciones mencionadas así como de la Rondalla, Canto y Jazz del CBTIS 24, Grupo Huasteco “Los ecologistas”, Diana Aldape Charles, Trova Son 4, Show de Fuego y al trovero, guitarrero y cantor José Luis Vásquez González.

El maestro Delgado Gurrola, dijo que uno de los Objetivos del festival por la Paz y no Violencia es promover esta visión de trabajar a favor de una educación y una cultura para la paz en la comunidad abierta; de igual forma fortalecer los trabajos que en este sentido se realizan en la red de escuelas asociadas a la UNESCO y en general en el sistema educativo. Definió a la paz como una causa importante de la sociedad en su conjunto, valoró la participación de organizaciones gubernamentales y empresariales y concluyó agradeciendo el respaldo del Rector Leal Gutiérrez quien se ha mostrado satisfecho por estas actividades.

GAJOS DEL OFICIO.

***LOS AMOROSOS CALLAN. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable. Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan. Su corazón les dice que nunca han de encontrar, no encuentran, buscan. Los amorosos andan como locos porque están solos, solos, solos, entregándose, dándose a cada rato, llorando porque no salvan al amor. Les Preocupa el amor. Los amorosos viven al día, no pueden hacer más, no saben. Siempre se están yendo, siempre, hacia alguna parte. Esperan. No esperan nada, pero esperan. Saben que nunca han de encontrar. El amor es la prórroga perpetua, siempre el paso siguiente, el otro, el otro.

LOS AMOROSOS SON LOS INSACIABLES, los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos. Los amorosos son la hidra del cuento. Tienen serpientes en lugar de brazos. Las venas del cuello se les hinchan también como serpientes para asfixiarlos. Los amorosos no pueden dormir porque si se duermen se los comen los gusanos. En la obscuridad abren los ojos y les cae en ellos el espanto. Encuentran alacranes bajo la sábana y su cama flota como sobre un lago… (Jaime Sabines).

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)