– Habrá muestras del folclor y tradiciones de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo Tamaulipas.- Como parte del programa de reactivación económica y social del gobierno municipal, el Fideicomiso del Centro Histórico, dirigido por Abril Sánchez Bello, dio a conocer la celebración del II Festival de Jornadas Culturales, que se llevará a cabo del 4 al 20 de diciembre en la plaza Revolución, ubicada frente a la plaza Hidalgo.
En una rueda de prensa efectuada en el edificio histórico del ex Banco Longoria, Sánchez Bello presentó una muestra del folclor, la gastronomía y las artesanías de los estados de Yucatán, Chiapas y Oaxaca, estados que estarán presentes con parte de su cultura y de sus tradiciones, durante esos días.
Recordó que debido al éxito que tuvo el primer festival celebrado en junio de este año, fue motivo para llevar a cabo este otro, y fue gracias al apoyo y la buena respuesta de la comunidad de ambos laredos.
“De ahí salió la idea de este segundo festival de culturas populares, destacando las tradiciones de las fiestas decembrinas en México, por lo que habrá posadas, pastorela, una muestra de nacimientos con diferentes técnicas y materiales que se manejan en el país”, explicó.
Para ello, dijo que la explanada de la Independencia será transformada con adornos tradicionales mexicanos, para que sirva durante la exposición de artesanías y la muestra gastronómica que habrá de esos tres estados.
No habrá venta de bebidas alcohólicas, pero si de bebidas tradicionales, además de aguas frescas típicas de aquellas regiones.
Durante el tiempo de duración del festival, que se presentará de las 10 de la mañana a las 10 de la noche, habrá 50 expositores de esos estados, presentando su artesanía y su gastronomía, en coordinación con los comerciantes del Centro Histórico, apoyados por la Cámara de Comercio.
Pero todos los días a partir de las 6 de la tarde, grupos musicales y de baile deleitarán a los visitantes con su alegría, y compartirán sus habilidades artesanales con talleres gratuitos que ofrecerán para la elaboración de títeres, marionetas y piñatas del 7 al 10 de diciembre, en horario de 10 a 12 del día.
Esos mismos días también habrá clases gratuitas de danzón y baile de salón, según explicó el maestro Francisco García, coordinador de la Jornadas Culturales.