Luis Humberto Garza Vázquez, sociólogo de profesión y tamaulipeco por adopción, por azares del destino llegó al DIF Tamaulipas comisionado por alguna empresa descentralizada del gobierno federal. De esto hace ya algunos años, décadas incluso.
El académico fue se adentró en la investigación de “Los Niños de la Calle y Los Niños en la Calle” diferenciando a los menores de edad que salen de su casa para trabajar y no regresan, de los niños y niñas que salen de su hogar familiar a realizar actividades comerciales, preferentemente, pero que regresan a dormir con su familia.
Los resultados de la investigación dieron mucho material para escribir buenos textos académicos, publicar el resultado de esta investigación en distintos foros, etc., al grado de que el modelo fue “exportado” al DIF nacional y de ahí se implanta en todo el país.
“Los niños en la calle y los de la calle” fue un programa extraordinariamente rico en experiencias, tan ricas como las que durante el presente sexenio esta resultado el programa “Lánzate” solo que aquel con un perfil más definido a esos pequeños desamparados y muchas veces explotados, hasta por sus propios padres.
Soy de la opinión que al niño, al joven y al adulto se le debe enseñar a platear sus objetivos, marcarse sus propios retos y limitaciones para que aprenda, por él mismo, a buscar y encontrar soluciones.
Me niego rotundamente a ser de los que “dan” para saciar la necesidad.
Luis Humberto, fue el ideólogo y eje central del Comité multi-institucional donde las dependencias estatales, algunas federales y asociaciones varias conjugaban esfuerzos en beneficios comunes.
Ver este final de otoño más gélido que años atrás como escenario de jóvenes con la urna en la mano pidiendo “cooperación para continuar mis estudios en el Cbtis” no solo “hela” la sangre, sino que especula uno en el destino de lo recaudado.
Ángel Nakamura de esta casa editora, recién publicó sobre estos jovencitos recién incorporados al bachillerato y que todavía sin haber concluido su primer semestre fueron traídos del vecino estado de Veracruz para “botear”.
Dice el reportero del Diario de los Bien Informados que estos jovencitos forman un grupo de 55 bachilleres que fueron invitados por el “Grupo Antorchista” para venir a la capital de Tamaulipas y pedir el auxilio económico de la población.
Algunos compañeros de la pluma y la cámara también informaron en sus respectivos medios e incluso hay quien asegura que hasta la fecha no hay reportes de estudiantes tamaulipecos pidiendo dinero en otras entidades para continuar sus estudios. Este fenómeno no es cotidiano, pero tampoco aislado.
Hasta donde tenemos entendido, Tamaulipas ha apoyado la educación y no solo con lo de inglés, incluso dos gobernadores, Eugenio (2004-2010) y Tomás 1998-2004), se trasladaron año con año hasta Monterrey, para hacer entrega de las Becas y Estímulos Educativos a los tamaulipecos que estudian allá.
Es mas, allá se formó una organización como Club de Estudiantes Tamaulipecos en Monterrey.
Nunca he sido discriminatorio, pero si sanciono a los padres de familia que con el argumento de que son pobres, han enseñado a los hijos a pedir limosna, que guardando las distancias, es lo que estos veracruzanos están aprendiendo en tierras de Tamaulipas.
Lamentablemente los patrocinadores de esta colecta estudiantil son de los que navegan con banderas de necesitados, de pobres, de olvidados del gobierno que es quien les debe resolver sus necesidades y siempre van a buscar la negociación… parafraseando al chino… pareciera que opera aquí eso de “copelas o cuello”
Es muy seguro que Luis Humberto Garza haría un mucho mejor análisis de esta situación que no solo es lamentable, sino que se torna peligroso por la influencia ideológica que esta organización nacional hace con las mentes juveniles.
Las luces preelectorales
Al parecer dentro del escenario preelectoral tamaulipeco siguen los mismos actores. Nadie se va, nadie se ha incorporado.
La excepción, si es que vale, es el intento de arribo de la Senadora Amira Gómez Tueme que ha declarado que querer llegar a la silla mayor. No dudo de sus aspiraciones, pero creo que no tiene la madurez y estatura política, pero es una opinión, quizá mala, pero de ninguna forma es una verdad.
Lo que llama la atención son las declaraciones de personajes, ahora mandos medios, que a todas luces quieren atraer las miradas mediáticas y declaran desórdenes que lejos de ayudar, si pueden perjudicar a su jefe inmediato porque se pudiera interpretar como voz autorizada.
Ayer jueves, llama la atención que por lo menos en dos diarios de importante circulación, se divulga la opinión –debe ser personal y no institucional -de una directora de altos vuelos- cuando acusa a los padres de familia de ser los causantes de que Tamaulipas está en el lugar 30 en eso de la prueba ENLACE.
El fundamento de tal acusación es porque según la funcionaria fueron los padres de familia quienes aconsejaron a sus hijos no contestar bien e incluso que ahí, con la prueba ENLACE, iban a calificar a los maestros… ofrece como prueba un video puesto en Youtube.com conde se ve que el alumno contesta “a ciegas” al no consultar el cuadernillo de preguntas.
Valen mil reflexiones, pero la conclusión no puede ir mas allá que lo único que se buscaba eran los micrófonos, algo así como “…Aquí estoy; Hey… yo sigo… cuento; Yo salgo en los periódicos…; soy la única que habla en favor de los maestros…”
¡Ver para creer…! El trabajo partidista es preciso para continuar, son las relaciones políticas, es el trabajo de equipo, pero en fin… este tipo de notas como que pareciera en nada bien intencionado de “fuego amigo” Ojalá me equivoque
Recibo sus comentarios en: [email protected]