– Dejan de fluir 9 millones de pesos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Abril Sánchez Bello, directora del Fideicomiso del Centro Histórico, informó que las obras de remodelación y restauración del área comprendida en el primer cuadro de la ciudad, se encuentra detenido por falta de recursos económicos, pero dijo que espera que al inicio de próximo año se reanuden las actividades.
Se trata de 9 millones de pesos que en forma mixta entre los gobiernos estatal y municipal aportan cada año para realizar obras de mejoramiento del centro histórico, lo que este año no se hizo debido a la crisis económica que afectó el presupuesto para esos fines.
“Ha quedado detenido en gran parte por la cuestión presupuestal, ya que las diferentes dependencias tuvimos que hacer un alto y esperar a como vendrán las cosas para el próximo año en la cuestión presupuestal”, sostuvo.
Sin embargo, comentó que en el caso del Centro Histórico, ya existe un plan de trabajo que fue aprobado por el área técnica, el que pese a ello no se ha podido iniciar por problemas financieros al no haber presupuesto para ello.
“Esperamos que para el próximo año podamos continuar con algunos de los proyectos, como son el mercado Maclovio Herrera, al que se remodelará la fachada, además de un complejo comercial que se ubica entre las calles Belden e Hidalgo”, explicó.
Otro inmueble contemplado en el proyecto, es la remodelación de la fachada del edifico Longoria, la dulcería Partida y el antiguo Banco de Comercio, edificios que se ubican en el mismo sector.
Dijo que de esos inmuebles, cuenta con dato de las fachadas originales, las que se respetarán al momento de iniciar con los trabajos, para no romper con la arquitectura tradicional.
“Aunque no están catalogados como históricos, sí tenemos referencia de su estado originas, por lo que se trata de un bonito proyecto porque se ubican en un triángulo que queremos regresar a su estado original, y ya estamos trabajando en ello, aunque en estos momentos se encuentre detenido por la crisis económica”, refirió.
En el proyecto se contempla también la iglesia del Santo Niño, el que está protegido por el INAH, por ser patrimonio nacional, razón por la que no puede haber modificaciones de su diseño original