Con la competitividad, Gobernador lleva inversión a todas las regiones

0

Gracias a esta estrategia de eficiencia, las zonas norte, centro y sur del Estado atraen en 5 años a 120 empresas líderes mundiales

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- A cinco años del gobierno que encabeza Eugenio Hernández Flores, Tamaulipas se apuntala como una de las economías más competitivas del país gracias a las estrategias de promoción y al desarrollo de infraestructura, que confirman que es el mejor territorio para invertir y se refleja, aún en este año difícil, en la apertura y ampliación de 120 empresas de clase mundial y en la generación de empleo, en el que el Estado es puntero nacional.

En su mensaje emitido por el Quinto Informe de actividades, el Ejecutivo Estatal señaló que este es un indicador que evidencia que las economías más eficientes son las que crecen más rápido, atraen y retienen más inversiones y talento.

Como resultado de ese esfuerzo y sustentado en el trabajo de la Agenda para la Competitividad, el Gobernador indicó que tan sólo en este año nueve consorcios internacionales le apostaron a Tamaulipas como la mejor opción en diversas regiones.

En el sur destaca el inicio de operaciones de la planta Posco, uno de los líderes internacionales en productos de acero, con el cual se sienta las bases de un nuevo encadenamiento industrial. De igual forma, la planta del grupo Uflex de capital hindú que se integra a la cadena del plástico, así como la empresa alemana Dy-Pack que seleccionó al Estado para sus primeras operaciones en América.

En la región norte, el mandatario destacó el inicio de operaciones del corporativo europeo Hilti Group, líder mundial en la producción de herramientas para la industria de la construcción; además de la inversión desarrollada por Tyco Internacional; sumada a la expansión de actividades del grupo industrial Mexichem, el mayor productor de ácido fluorhídrico en América.

También en la frontera destacan la expansión de las plantas de LG y Motorola en Reynosa y una nueva planta de Rheem, líder en fabricación de aires acondicionados en Nuevo Laredo. Respecto a las inversiones en el centro, sobresale la planta Spring Windows Fashion, transnacional en tecnologías de la información.

En este contexto se hace énfasis en que la formación de capital humano es en esta administración factor clave de competitividad, de ahí que la generación de conocimientos y la capacidad de innovar sean factores centrales que se busca reforzar en cada región.

El documento establece una inversión de casi 280 millones de pesos en el desarrollo de innovación tecnológica y la incorporación del conocimiento científico, hechos que se patentizan en el principal cluster del sur de Tamaulipas en el que se construye el Centro de Investigación en Petroquímica como un componente tecnológico del plástico que el gobierno de Eugenio Hernández impulsa en Altamira.

En la misma dinámica se ubica el inicio de operaciones del Parque Científico y Tecnológico (TECNOTAM) para desarrollar núcleos completivos en economía digital, que es la mejor casa de la innovación y refleja la capacidad de los tamaulipecos para ubicarse en un lugar destacado en la economía del siglo XXI.

(Visited 1 times, 1 visits today)