Cerrarán centro de atención a enfermos mentales por falta de apoyo y de dinero

0

– 28 podrían regresar a las calles.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La falta de apoyo económico al Centro Pro Indigentes Psiquiátricos de Nuevo Laredo, podría dejar sin atención médica y de regreso a las calles a 28 enfermos con serios problemas mentales, además de 380 pacientes que se encuentran bajo control médico en sus casas.

El lugar, ubicado en la calle Comonfort 1608 y 1609, requiere de un apoyo mensual de 240 mil pesos para la atención integral de los internos, además de 600 mil dólares para la construcción de un hospital psiquiátrico.

El cierre está programado para febrero del próximo año, fecha estimada en que los recursos con que cuenta el Patronato, se agotarán, ya que el gobierno del Estado no apoya el proyecto, mientras que el gobierno municipal retiró desde hace dos meses, un subsidio de 80 mil pesos mensuales.

Bárbara Segovia y Reynaldo Villarreal, directivos del lugar, informaron que ante el compromiso de los gobiernos estatal y municipal, contraído hace casi cuatro años, integrantes de la Iniciativa Privada decidieron aportar su dinero, “pero me apena decirles que hasta hoy, no hemos recibido ninguna ayuda del gobierno estatal, ninguna”, expresó con evidente tristeza Segovia.

Dijo que en los 42 meses de funcionamiento del lugar, la IP aportó tres millones de pesos, dinero que se agotó ya, por lo que difícilmente podrá operar hasta la fecha programada para el cierre.

A pesar del interés del alcalde por seguir apoyando dicho lugar, aunque desde hace dos meses haya retirado el subsidio, de acuerdo a Segovia, la carga es mucha y no hay dinero para seguir atendiendo a esas 408 personas, de las que 28 están de manera permanente en ese lugar.

Peor aún, en un terreno de 6 mil metros cuadrados que había sido donado por el ayuntamiento para la construcción de un hospital psiquiátrico, existe una construcción que nada tiene que ver con la labor altruista del patronato.

De no haber una solución, el Sistema DIF tendría que hacerse cargo, tanto de los 28 internos, de los que 12 son indigentes sin familia, como de los 380 pacientes, pero hasta el momento esa es solo una posibilidad, por lo que el riego de que regresen a la calles, es casi una realidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)