MIENTRAS el pasado fin de semana el Partido Revolucionario Institucional en asamblea convocada por el Consejo Político Estatal, definió el método de selección de sus candidatos, hoy miércoles, el Partido Acción Nacional habrá de descorrer el velo respecto al abanderado al gobierno del estado de Tamaulipas.
Ambas decisiones partidistas en el preámbulo del proceso electoral local de 2,010 contribuyen a aclarar poco a poco el panorama político en la entidad, donde la corriente tricolor y la albiazul habrán de disputar las 43 alcaldías, 22 diputaciones de mayoría relativa y, por supuesto, la sucesión del gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES.
En el entendido, claro está, de que tanto el PRI como el PAN podrían establecer alianzas con otros institutos políticos de menor fuerza electoral en la geografía tamaulipeca.
EUGENIO HERNANDEZ FLORES a través de RICARDO GAMUNDI ROSAS y FELIPE CALDERON HINOJOSA por medio de CESAR NAVA, son los artífices de la decisión final del Consejo Político Estatal Tricolor y el Comité Ejecutivo Nacional albiceleste, respectivamente.
Los “gallos” del mandatario estatal que se mantienen en los primeros lugares del “handicap” siguen siendo RODOLFO TORRE CANTU, JOSE MANUEL ASSAD MONTELONGO, ARTURO DIEZ GUTIERREZ y MANUEL MUÑOZ CANO.
Puntean por el lado del presidente de la República, JOSE JULIAN SACRAMENTO GARZA, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, ANGEL SIERRA RAMIREZ y RAMON ANTONIO SAMPAYO ORTIZ.
Desde luego que el presidente CALDERON HINOJOSA tiene la mira puesta en el virreinato cuerudo, a diferencia de quien manda en Tamaulipas que va, mínimo, por la mayoría en el Congreso Local, las 14 alcaldías más importantes y, obvio, el triunfo electoral de quien habrá de cuidarle las espaldas al menos durante el siguiente sexenio.
De acuerdo a lo anunciado por el alto mando de Acción Nacional, será hoy cuando se defina quien habrá de llevar la estafeta albiazul por la gubernatura en la justa eleccionaria del 4 de julio próximo.
Por cierto, quiérase o no, el solo hecho de que se mencione con insistencia a GARCIA CABEZA DE VACA como uno de los cuatro prospectos a la candidatura panista al relevo de HERNANDEZ FLORES, es un indicio claro de que no se trata precisamente de un político de oposición muerto y enterrado como intentan hacerlo aparecer sus detractores.
Mientras “candidatos a modo” serían SACRAMENTO GARZA, SIERRA RAMIREZ y SAMPAYO ORTIZ, el diputado CABEZA DE VACA sería realmente un enemigo a vencer.
De lo que no queda la más mínima duda es que los abanderados al Poder Ejecutivo Estatal, lo mismo del PRI que del PAN, habrán de resultar no propiamente de la decisión democrática de la militancia, sino del clásico “dedazo” disfrazado de “candidato de unidad”.
Nadie más que el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES habrá de decidir su sucesión, ni tampoco absolutamente nadie, que no sea el presidente CALDERON, habrá de tomar esa importante decisión importando un bledo la democracia partidista.
Así de sencillo.
Por supuesto, que en ambos casos, se habrá de seguir el protocolo y normatividad que exigen los estatutos nacionales y estatales de las dos corrientes ideológicas con mayor presencia en la entidad.
Hay que recordar que por orden presidencial, el dirigente del CEN del PAN CESAR NAVA defirió, hasta hoy miércoles, la decisión final en torno a quien habrá de enfrentar al PRI-gobierno en el cada vez más próximo proceso electoral local.
Lo anterior, en base al máximo interés presidencial y ante las lejanísimas probabilidades de ganar la mayoría legislativa o las alcaldías tamaulipecas.
Por su parte, RICARDO GAMUNDI ROSAS, dirigente estatal priísta, durante su intervención en la asamblea del Consejo Político Estatal recalcó a los aspirantes a los cargos públicos que estarán en disputa en la justa electoral que se avecina, que se mantengan bien abrigados para evitar alguna “pulmonía”.
Por supuesto que los jefes políticos en cada municipio tricolor han trasmitido el claro mensaje lo mismo a sus estructuras electorales que a sus respectivos candidatos a las alcaldías y diputaciones locales.
En Matamoros, por ejemplo, el presidente municipal ERICK SILVA SANTOS, en su calidad de primer priísta local, se reunió con los Asesores Territoriales de su Partido para recomendarles que no se presten a ningún juego o apoyo político hacia determinado aspirante.
SILVA SANTOS fue claro al subrayar que pase lo que pase se tienen que respetar los tiempos establecidos en la reglamentación electoral y los estatutarios partidistas.
Sobra decir que las decisiones más importantes al respecto serán tomadas por el guía político tamaulipeco, por lo que la preferencia de los primeros ediles no será la determinante.
¿Cómo la ve?
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.